SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Revisan uso de pases médicos en Tijuana; eliminan acceso a 500 empresas

CALI - BAJA

17-06-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-06-2025 15:02:32 PDT

Autoridades buscan garantizar legalidad y priorizar a pacientes reales provenientes de EE.UU.

El número de empresas con acceso al uso de pases médicos en Tijuana se redujo de mil 100 a 600, como parte de un proceso de revisión implementado por la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeti), informó su titular, Pedro Montejo Peterson.

 

La medida busca asegurar que solo clínicas y prestadores de servicios médicos que realmente atienden a pacientes provenientes de Estados Unidos puedan acceder a este beneficio, diseñado para agilizar el cruce fronterizo por motivos de salud.

 

Montejo explicó que anteriormente el trámite para obtener los pases se realizaba en línea, sin mayores verificaciones, lo que permitió que muchas empresas se registraran sin cumplir con los requisitos necesarios. Ahora, además de la validación física de los negocios, se exige la presentación de bitácoras que demuestren la atención efectiva a pacientes estadounidenses.

 

“La idea no es reducir por reducir, sino asegurar que quienes usan los pases lo hagan con justificación. Eso nos da claridad sobre la operación del carril médico y nos permite planear su uso para otros sectores económicos cuando esté libre”, indicó el funcionario.

 

Aunque el número de empresas autorizadas disminuyó, Montejo destacó un aumento de más del 10% en la venta de pases médicos legales. Paralelamente, la venta ilegal de pases frecuente en redes sociales también ha bajado, gracias a operativos de inspección que se realizan cada tres meses. En algunos casos, cuando se detecta una oferta irregular, la autoridad realiza compras simuladas para ubicar y cancelar cuentas fraudulentas.

 

El secretario invitó a las clínicas y negocios que cumplen con los lineamientos a incorporarse de manera formal al programa, subrayando que el objetivo es fortalecer el turismo médico y evitar el mal uso del carril fronterizo.