SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Jueza rechaza vincular a proceso a exfuncionaria acusada por compra ilegal de software Pegasus

CALI - BAJA

18-06-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 18-06-2025 13:17:08 PDT

FGR apelará resolución y abrirá investigación contra la jueza que desechó los cargos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Jueza Federal de Control, Alejandra Domínguez Santos, resolvió no vincular a proceso a Judith Aracely Gómez Molano, exfuncionaria de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), acusada por su presunta participación en la adquisición ilegal del software de espionaje Pegasus, realizada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.


Tras más de dos años de retraso en la audiencia, la jueza decidió no vincularla, a pesar de que la FGR presentó múltiples elementos de prueba relacionados con cinco delitos: uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, fraude equiparado, asociación delictuosa y daño patrimonial, por un monto de más de 460 millones de pesos.

 

Te puede interesar: Maestros interinos sin sueldo desde enero: “Solo nos dan largas”, denuncia José Luis Medina


De acuerdo con la Fiscalía, Gómez Molano habría omitido su responsabilidad de supervisar la contratación irregular, permitiendo la adquisición del software sin justificación de urgencia, confidencialidad o riesgo institucional. Además, se le señala por facilitar el desvío de recursos públicos y por actuar en complicidad con otros servidores públicos en perjuicio de la institución.

 


Ante esta resolución, la FGR anunció que interpondrá un recurso de apelación y además iniciará una carpeta de investigación contra la jueza Domínguez Santos, por presuntos delitos contra la administración de justicia.


El caso Pegasus ha generado polémica desde que se reveló su uso en espionaje contra periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos. Este revés judicial representa un nuevo capítulo en la lucha por esclarecer el uso indebido del sistema durante la administración anterior.