SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Hondureños encuentran oportunidades para establecerse en Tijuana: Cónsul Edna Janeth López

CALI - BAJA

20-06-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 20-06-2025 10:29:29 PDT

Cada vez más migrantes de Honduras deciden quedarse a vivir en Baja California; buscan regularizar a sus hijos y tener una nueva vida en México

La comunidad hondureña en Tijuana continúa creciendo, impulsada por las condiciones favorables que ofrece Baja California para establecerse de manera legal, explicó Edna Janeth López, cónsul de Honduras en esta ciudad fronteriza.

 

Aunque no hay un porcentaje exacto, la funcionaria consular reconoció que muchos compatriotas que inicialmente llegaron a Tijuana con intención de cruzar hacia Estados Unidos han optado por quedarse en México. “Baja California es un lugar súper amable, las leyes nos están acogiendo y hay muchos programas donde pueden quedarse y organizar su situación migratoria”, afirmó.

 

Como muestra de esta tendencia, el consulado ha recibido un incremento notable en solicitudes de actas de origen y constancias de nacimiento por parte de hondureños que buscan regularizar su estatus. López señaló que esta regularización no solo beneficia a adultos, sino también a niños nacidos en México de padres hondureños, quienes incluso pueden aspirar a una doble nacionalidad.

 

“Sí, tenemos muchos padres de familia que vienen para registrar a sus hijos. Uno de los padres es mexicano, el otro hondureño, y buscan oportunidades educativas y de residencia para sus hijos”, explicó.

 

La cónsul invitó a la comunidad hondureña en Tijuana a acercarse al consulado para recibir asesoría, regularizar su situación o incluso solicitar asistencia en caso de querer regresar voluntariamente a su país. “Tenemos un programa de repatriación voluntaria. Honduras los espera con programas de bienvenida. Tal vez el sueño americano se truncó, pero el sueño hondureño sigue ahí”, expresó.

 

Quienes deseen contactar al Consulado General de Honduras en Tijuana pueden hacerlo al teléfono 664-900-6883 o a través de su página oficial en Facebook, donde constantemente se comparte información de utilidad para la comunidad migrante.