SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“Corazón Migrante”, arte que une fronteras y despierta conciencias

CALI - BAJA

21-06-2025


Fotos: cortesía

Fotos: cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-06-2025 19:42:57 PDT

Un colectivo de 28 artistas inicia un recorrido nacional en defensa de los derechos humanos y la dignidad migrante

 

La exposición itinerante “Corazón Migrante” ha comenzado su recorrido por México, llevando un mensaje de empatía, conciencia social y cultura de paz a través de las expresiones artísticas de 28 creadores. Bajo la dirección del artista Enrique Chiu, el proyecto reúne a pintores, músicos, actores y promotores culturales comprometidos con visibilizar la realidad de las personas migrantes.

 


 

La gira nacional arrancará el próximo 17 de julio en Guadalajara, en la Galería Casa Masua, para luego trasladarse a otras ciudades como Cozumel, San Luis Potosí, Tijuana y más. Durante dos años, museos y espacios culturales abrirán sus puertas a una exposición que combina obra visual, instalación y diálogo artístico, con el objetivo de crear una red de reflexión colectiva.

 


 

Inspirada por los retos que enfrentan millones de migrantes en América Latina, especialmente en la frontera entre México y Estados Unidos, la exposición busca convertirse en un punto de encuentro donde el arte sirva como puente para la solidaridad. Historias de lucha, resistencia y esperanza se entrelazan en cada pieza, recordando que detrás de cada desplazamiento hay una vida y un derecho por defender.

 


 

Con la participación de figuras como Claudia Lizaldi, Dr. Shenka, Sergio Arau, Luis Fernando Peña, Diego de Erice, Marcos Valdés y muchos más, “Corazón Migrante” reafirma el papel del arte como agente transformador. Cada obra se convierte en un acto de resistencia simbólica y un llamado a mirar de frente la condición humana desde la sensibilidad cultural.

 


 

El recorrido comenzará oficialmente el 17 de julio a las 18:00 horas en la Galería Casa Masua en Guadalajara, con una mesa de diálogo inaugural. Posteriormente, la muestra llegará al Museo de Cozumel el 29 de agosto, al Museo Leonora Carrington en San Luis Potosí el 16 de enero y a Tijuana en fecha próxima por anunciar. Para entrevistas, cobertura o más información, los interesados pueden contactar a la Fundación Internacional EC por una Niñez con Futuro A.C., o a través del correo enriquechiu@hotmail.com y las redes sociales @enriquechiuarte y @corazonmigranteexpo.

 

 

También te puede interesar: Refuerzan limpieza y rehabilitación urbana en Tijuana con acciones integrales en delegaciones