SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

21 años sin justicia: el asesinato del periodista Francisco Ortiz Franco sigue impune

CALI - BAJA

22-06-2025


Familiares y periodistas colocaron engomados con la leyenda “21 años, crimen impune” frente a las instalaciones de la FGE y FGR en Tijuana.

Familiares y periodistas colocaron engomados con la leyenda “21 años, crimen impune” frente a las instalaciones de la FGE y FGR en Tijuana.

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 22-06-2025 16:55:14 PDT

Familiares y colegas del Semanario Zeta exigen reactivar las investigaciones y localizar el expediente perdido

A 21 años del asesinato del periodista Francisco Ortiz Franco, el caso permanece sin justicia. Esta tarde, familiares, amigos y colegas del gremio periodístico realizaron una manifestación simbólica frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir que se reactive la carpeta de investigación, cuya ubicación es hoy incierta.

 

Durante la protesta, se colocaron engomados con la leyenda “21 años, crimen impune” en las puertas metálicas de ambas fiscalías, así como en patrullas y vehículos oficiales que se encontraban estacionados en el lugar, como forma de protesta ante la falta de resultados en uno de los crímenes más emblemáticos contra la libertad de expresión en Tijuana.

 

 

 

Héctor Ortiz, hijo del periodista asesinado, explicó que esta acción busca no solo visibilizar el olvido institucional del caso, sino también honrar la memoria de su padre. “Han sido años muy difíciles para mi familia, aprendiendo a vivir sin su presencia. También para el gremio, porque él fue un pilar muy importante en el periodismo de la ciudad”, expresó visiblemente conmovido.

 

Añadió que la última información que recibieron es que el expediente fue atraído por la Fiscalía Federal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, pero desde entonces no ha habido avances. “Lo último que supimos es que no tienen localizado el expediente. Está perdido”, denunció.

 

 

Adela Navarro Bello, directora del Semanario Zeta, lamentó que el caso de Ortiz Franco no haya avanzado ni en la detención de autores materiales ni intelectuales. “En otros atentados, al menos hay detenidos o señalados. Aquí no hay nada. No hay justicia, ni voluntad”, declaró.

 

También subrayó la gravedad del contexto nacional: “México es el país con más periodistas asesinados en tiempos de paz. El 98% de esos crímenes sigue impune. Y ni la fiscalía ni la presidencia han mostrado un compromiso real con este tema”.

 

 

Francisco Ortiz Franco, periodista y editor del Semanario Zeta, fue asesinado el 22 de junio de 2004, mientras se encontraba dentro de su vehículo, acompañado de sus hijos, en plena luz del día. Su muerte marcó un antes y un después en la historia del periodismo bajacaliforniano, y hoy, dos décadas después, su caso sigue sin respuestas.