Cada niño atendido en el CRIT requiere 48 mil pesos anuales: abrirán turno vespertino para autismo
CALI - BAJA
23-06-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 23-06-2025 12:50:26 PDT
Ante el aumento de diagnósticos, el centro Teletón en Baja California expandirá su capacidad de atención con una nueva jornada vespertina
Cada niña y niño que recibe atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) representa una inversión anual de 48 mil pesos, recurso necesario para garantizar sus terapias, tratamientos médicos y acompañamiento integral. Así lo informó la licenciada Niral Basave, vocera del centro, al destacar la importancia de las campañas de recaudación que sostienen su operación.
“Actualmente atendemos a 1,580 pacientes en el turno matutino, de 7 de la mañana a 3 de la tarde. Cada uno de ellos requiere una beca equivalente a 48 mil pesos por año. Por eso insistimos tanto en que más personas, empresas e instituciones se sumen a nuestras campañas”, señaló.
Te puede interesar: Ópera de Tijuana apuesta por la independencia artística
Uno de los retos más recientes del CRIT es el notable incremento de pacientes con trastorno del espectro autista, lo que ha motivado la apertura de un turno vespertino exclusivo para su atención. “Es una necesidad urgente que tiene el Estado. Estamos muy contentos por haber logrado este mérito, que ampliará la capacidad del centro y permitirá atender más casos con la calidad que nos caracteriza”, explicó.
Como parte de las estrategias de financiamiento, el CRIT lleva a cabo su programa de boteo Teletón 2025, con una meta estatal de 2 millones de pesos. Sin embargo, este mecanismo es solo uno entre varios esfuerzos coordinados para garantizar la atención continua de los pacientes.
“También tenemos campañas de becas, colectas digitales, donaciones en especie y eventos especiales como el ‘Talking Two’, una jornada de conferencias que realizaremos el próximo 15 de julio. Todas las vías suman, porque cada peso cuenta para cubrir los 48 mil que cuesta cada niño al año”, subrayó Basave.
Te puede interesar: Detectar el autismo a tiempo es posible gracias al acceso a la información, afirma psicóloga
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad civil, la iniciativa privada y los gobiernos a seguir sumando esfuerzos. “El CRIT no se mantiene solo. Cada niño representa una historia de lucha y esperanza, pero también un compromiso económico y humano que necesitamos compartir con toda la comunidad”, concluyó.

Deportes
hace 27 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 59 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..