A un año del cambio, usuarios siguen prefiriendo efectivo en el Corredor Agua Caliente
CALI - BAJA
24-06-2025

Foto: Boder Zoom/Baja News
Publicado: 24-06-2025 13:22:54 PDT
A partir del próximo 1 de julio, el pago en efectivo desaparecerá, lo que obligará a los pasajeros a utilizar exclusivamente la tarjeta digital
A casi un año de que los camiones negros reemplazaron a los taxis rojos en el Corredor Agua Caliente, y a seis meses de la implementación del cobro digital, muchos usuarios continúan pagando en efectivo debido al desconocimiento sobre dónde adquirir las tarjetas digitales y a las dificultades en el servicio.
A partir del próximo 1 de julio, el pago en efectivo desaparecerá, lo que obligará a los pasajeros a utilizar exclusivamente la tarjeta digital. Actualmente, el pasaje en efectivo cuesta $20 pesos, mientras que con la tarjeta el precio es de $16 pesos. Para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad que cuentan con la tarjeta preferente, el costo es de $8 pesos. Sin embargo, la transición no ha sido sencilla.
Guadalupe, una usuaria frecuente, mencionó que, aunque los camiones le parecen "decentes", el precio en efectivo es demasiado alto, algo que antes no ocurría con los taxis rojos. Por eso, ahora prefiere tomar la Ruta Violeta, a pesar de que le implica salir más temprano. Además, no ha podido conseguir la tarjeta digital porque los puntos de entrega le quedan lejos y no ha recibido información clara.
Por su parte, Ana Selene compartió que ha tenido malas experiencias con los conductores, quienes incluso han sido groseros con su esposo, una persona con discapacidad que no siempre recibe el asiento preferente al que tiene derecho. Ella tampoco cuenta con la tarjeta porque no sabe dónde obtenerla y critica la falta de difusión por parte de las autoridades. También aseguró que el servicio es más lento que antes, pues hay menos unidades y los camiones suelen ir llenos.
Claudia Reyes, otra usuaria, consideró injusto el aumento del pasaje de $15 a $20 pesos y señaló que no le conviene comprar la tarjeta digital, ya que cuesta $50 pesos y solo incluye un viaje. Además, coincidió en que la escasez de camiones provoca saturación y, en ocasiones, ni siquiera hay espacio para subir.
Aunque la modernización del transporte prometía mejoras, los usuarios siguen enfrentando problemas como falta de información, altos costos, mal servicio y poca accesibilidad para grupos vulnerables. Mientras no se resuelvan estas fallas, la transición completa al cobro digital podría generar más inconformidad entre los pasajeros.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..