Firman convenio FGE y CANACO para inspeccionar Yonkes y chatarreras en Mexicali
CALI - BAJA
27-06-2025

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News
Publicado: 27-06-2025 17:54:29 PDT
Durante la firma del acuerdo, el presidente de CANACO Mexicali, José Antonio Villa González, destacó que este convenio es el resultado de meses de diálogo y colaboración con la autoridad investigadora
Con el objetivo de combatir el robo y comercialización de autopartes de procedencia ilícita, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Mexicali firmaron un convenio de colaboración que permitirá la inspección conjunta de establecimientos conocidos como “Yonkes” y chatarreras.
Durante la firma del acuerdo, el presidente de CANACO Mexicali, José Antonio Villa González, destacó que este convenio es el resultado de meses de diálogo y colaboración con la autoridad investigadora, particularmente ante los problemas que enfrentan los negocios legalmente establecidos con la recepción de vehículos que, al ser revisados, pudieran contener piezas robadas.
“Tenemos un gremio muy fuerte aquí en la cámara, el gremio de Yonkes, y hemos estado colaborando con la Fiscalía en cuanto a los robos de autopartes. El problema se presenta cuando llega un vehículo para desmantelar y, al hacer el corrido de serie, se detecta que contiene partes de procedencia ilícita”, explicó Villa González.
Según el representante empresarial, anteriormente cuando la Fiscalía detectaba alguna pieza robada, los propietarios de los Yonkes enfrentaban consecuencias legales, aun cuando adquirieran los vehículos de buena fe. Con este nuevo convenio, las revisiones continuarán, pero bajo lineamientos claros y en coordinación directa con el gremio, buscando proteger a los negocios que operan dentro del marco legal.
“El acuerdo establece que si se encuentra una autoparte robada, se procederá a retirarla y se continuará con la investigación, pero con la garantía de que no se criminalizará de inmediato a los empresarios que colaboren con las autoridades”, puntualizó.
Villa González precisó que actualmente, CANACO agrupa a cerca de 80 Yonkes regulares, los cuales cumplen con normativas y procedimientos establecidos. No obstante, alertó sobre la existencia de un número indeterminado de Yonkes “flotantes”, es decir, negocios no registrados que operan en zonas periféricas de Mexicali, incluso en lugares de difícil acceso y que se publicitan principalmente por redes sociales.
“Estos negocios irregulares son los que generan mayor preocupación, ya que no forman parte de la cámara, no están regulados y representan un riesgo tanto para la seguridad como para la economía formal del sector”, añadió.
Con esta alianza entre la FGE y CANACO se busca fortalecer la legalidad, mejorar la trazabilidad de las autopartes y fomentar la confianza entre el sector empresarial y las autoridades, para combatir de manera efectiva los delitos patrimoniales relacionados con vehículos y su desmantelamiento.

Deportes
hace 24 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 57 minutos
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..