SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

A caballo por la memoria, la esencia vaquera en el norte de Baja California

CALI - BAJA

28-06-2025


Fotos: Border Zoom

Fotos: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-06-2025 14:25:45 PDT

Una exposición fotográfica que captura la identidad profunda de Rosarito a través del lente

En la galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) en Puerto Nuevo se inauguró una exposición que no solo muestra imágenes: transmite vida, identidad y pertenencia. Se trata de la obra más reciente del fotógrafo Roberto Córdova-Leyva, un recorrido visual que retrata con emoción y detalle a los vaqueros de Baja California, y que coincide con la conmemoración del 30º aniversario del Ayuntamiento de Playas de Tijuana.

 

 

Durante casi una década, Córdova-Leyva documentó con su cámara las diversas facetas del mundo vaquero. El resultado son 34 fotografías captadas entre 2016 y 2025, donde se exploran escenas de trabajo en el campo, celebraciones comunitarias y momentos de introspección. En cada imagen se percibe el pulso de una vida forjada entre el polvo, los caballos y una herencia cultural que se niega a desaparecer. La exposición está dedicada a su madre, a quien el autor reconoce como su primera fuente de inspiración.

 

 

Durante la inauguración, el fotógrafo señaló la necesidad de preservar y visibilizar esta cultura que sigue presente en la región. “La vida vaquera no es cosa del pasado. Es una realidad que continúa moldeando nuestras costumbres y nuestra forma de entender el mundo rural”, afirmó. También estuvieron presentes representantes locales y miembros de asociaciones de cabalgantes, quienes destacaron el valor histórico y emocional de esta muestra.

 

 

La exposición estará disponible al público durante dos meses, de jueves a domingo, en horario de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada libre. Se trata de una oportunidad única para conectar con una identidad que sigue galopando con fuerza en el norte de México.