SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Corazones que sanan patas: el esfuerzo ciudadano que transforma vidas en el refugio municipal

CALI - BAJA

28-06-2025


Fotos: Border Zoom

Fotos: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-06-2025 15:39:26 PDT

Voluntarios de Tijuana ofrecen compañía, paseos y afecto a perros y gatos en espera de un nuevo hogar

 

Desde hace casi cuatro años, un grupo de ciudadanos comprometidos se reúne cada fin de semana en el Centro de Control Animal Municipal de Tijuana. Su misión no es sencilla, pero sí profundamente humana: brindar atención emocional a perros y gatos que han sido víctimas de abandono y maltrato. Este colectivo, conocido como Voluntarios TJ, ha convertido la empatía en acción, creando un espacio donde los animales pueden volver a confiar.

 

 

Actualmente, el refugio alberga unos 110 perros y 8 gatos, y cada uno de ellos tiene una historia que contar. Paola, una voluntaria con más de siete años de experiencia, explica que la mayoría de los perros fueron dejados por sus propias familias. "Muchos llegan con heridas físicas y emocionales. Lo que hacemos aquí es ayudarlos a sanar poco a poco, con paseos, juegos y contacto humano", señala.

 

 

Las actividades van desde caminatas simples hasta recorridos tipo hiking, según las capacidades de cada animal. Esta interacción no solo mejora el ánimo de los perros, también contribuye a su socialización, preparándolos mejor para su futura adopción. Para quienes prefieren los gatos, también hay espacio: ocho mininos aguardan en la zona felina el cariño de algún voluntario.

 

 

María José, quien se integró al proyecto junto con su familia, afirma que cada visita ha sido una lección de amor y resiliencia. “Ver cómo un perrito herido vuelve a mover la cola gracias a un poco de atención, no tiene precio”, comenta. Las jornadas se realizan los fines de semana, de 8:45 a 10:30 de la mañana, y cualquier ayuda —desde alimento hasta cobijas— es bienvenida para continuar esta labor silenciosa pero esencial.