SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Index pide gradualidad en la reforma de las 40 horas laborales

CALI - BAJA

30-06-2025


Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa BC, planteó una ruta de implementación gradual para no afectar la productividad en la industria.

Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa BC, planteó una ruta de implementación gradual para no afectar la productividad en la industria.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 30-06-2025 13:11:07 PDT

Federico Serrano Bañuelos advierte sobre impactos económicos y propone transición ordenada

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales debe implementarse de manera gradual, flexible y tomando en cuenta la productividad de cada sector, advirtió Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa de Baja California.

 

 

Durante su participación en el cuarto foro para la implementación de esta reforma, el líder empresarial señaló que existen impactos económicos reales que ya han sido analizados, y por ello el sector maquilador se prepara para presentar propuestas concretas que permitan una transición ordenada.

 

También te podría interesar: Avanza el debate sobre las 40 horas laborales en Tijuana

 

“Estamos solicitando que este proceso sea gradual y flexible, pero sobre todo que primero se analice la productividad de cada fuente de trabajo”, expresó Serrano. “Existen impactos económicos, fiscales, en la contratación de personal y en el pago de tiempo extra. Todo eso debe visualizarse antes de avanzar”.

 

Serrano Bañuelos explicó que la intención es colaborar para preparar este cambio sin poner en riesgo la competitividad de las empresas, especialmente en sectores como la manufactura, donde cada hora cuenta para el cumplimiento de metas de exportación.

 

El empresario también hizo hincapié en la necesidad de diseñar esquemas de gradualidad, partiendo desde las actuales 48 horas hasta alcanzar las 40, lo cual implicaría una planeación cuidadosa que no comprometa la operación ni los empleos existentes.