SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Diputada Eva María Vázquez advierte sobre desaparición del CONEVAL: “Es preocupante para el país”

CALI - BAJA

30-06-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 30-06-2025 18:38:24 PDT

“Es un dictamen preocupante, más que un beneficio es un retroceso''

La diputada federal Eva María Vázquez Hernández expresó su preocupación por el rumbo que están tomando diversas iniciativas en el Congreso de la Unión, particularmente en la Cámara de Diputados, donde se abrió un periodo extraordinario de sesiones con al menos 16 dictámenes en discusión, algunos de ellos; afirmó, con implicaciones negativas para el país.

 

La legisladora destacó que entre los temas analizados recientemente en el Pleno se encuentra uno que calificó como particularmente grave: la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

 

“Es un dictamen preocupante, más que un beneficio es un retroceso. El CONEVAL, órgano autónomo encargado de evaluar los programas sociales y medir la pobreza en México, fue eliminado”, aseguró Vázquez Hernández.
Explicó que aunque la iniciativa aún deberá pasar por el Senado de la República, el objetivo del oficialismo es transferir las funciones de evaluación social al INEGI, lo que, en su opinión, representa un riesgo.

 

“El INEGI tiene un alto prestigio, pero no es un órgano evaluador de programas sociales. La curva de aprendizaje será amplia, y mientras tanto, se pierde un organismo especializado que daba seguimiento técnico, autónomo y objetivo a los programas sociales”, subrayó.

 

El CONEVAL ha sido una pieza clave para la evaluación de la política pública social en México, permitiendo saber cuáles programas funcionan, cuáles no, y dónde se deben hacer ajustes. Su desaparición, aseguró la diputada panista, abre la puerta a la opacidad y a la politización del gasto social.