SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana estrena Centro Forense con capacidad para 8 mil cuerpos no identificados

CALI - BAJA

04-07-2025


Foto: Boder Zoom/Baja News

Foto: Boder Zoom/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-07-2025 14:07:03 PDT

Las autoridades detallaron que los cuerpos no reclamados en el SEMEFO después de 15 días serán trasladados al nuevo centro

Autoridades inauguraron este viernes el Centro Forense de Resguardo en el Panteón Municipal #4 de Valle Redondo, un espacio destinado a brindar un trato digno a cuerpos no identificados y atender las demandas de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

 


Construido en un terreno de 4 hectáreas donado por el municipio, el proyecto requirió una inversión de 22 millones de pesos y en su primera etapa cuenta con 1,280 nichos, una sala para la entrega de cuerpos, un cuarto refrigerado y una barda perimetral para mayor seguridad.
El alcalde Ismael Burgueño resaltó la importancia del centro, señalando que representa un avance en el trato digno a fallecidos no identificados y en el acceso a la información para sus familias. Agregó que la obra fue posible gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno.

 


El magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Poder Judicial de Baja California, explicó que el centro permitirá descongestionar las instalaciones del bulevar Fundadores, donde actualmente hay saturación de cuerpos, sobre todo en temporada de calor. Destacó que el lugar contará con personal especializado para atender a los colectivos de búsqueda.


Las autoridades detallaron que los cuerpos no reclamados en el SEMEFO después de 15 días serán trasladados al nuevo centro. Si en un plazo de 7 años no son identificados, sus restos óseos pasarán a una oseoteca, liberando así el nicho ocupado.

 


Actualmente, se iniciará el traslado de cuerpos desde las instalaciones de la Universidad Nacional Rosario Castellanos hacia este nuevo espacio. En una segunda etapa, se construirán 1,280 nichos adicionales, y al concluir el proyecto, el centro tendrá capacidad para albergar hasta 8 mil cuerpos.


Este centro representa un paso importante en la atención forense y en el apoyo a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, garantizando un manejo más humano y eficiente de los casos.