SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Vecinos de la colonia Solidaridad Mexicali de Nueva cuenta Exigen Atención tras décadas de abandono

CALI - BAJA

05-07-2025


Fotos: Jesús Sánchez

Fotos: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 05-07-2025 15:38:41 PDT
Actualizado: 05-07-2025 15:39:01 PDT

Exigen la pronta intervención de las autoridades correspondientes

Vecinos de la colonia Solidaridad Mexicali levantaron la voz una vez más para exigir atención urgente a la falta de pavimentación y servicios básicos, una problemática que, aseguran, ha persistido desde la fundación de la comunidad. Cansados de esperar respuestas de las autoridades municipales, habitantes reiteraron su demanda de contar con calles dignas y condiciones mínimas para vivir con seguridad y bienestar.

 

 

“Y claro que sí tenemos mucho problema porque, pues para empezar, no está pavimentado. Es la tierra, cuando llueve no pueden salir los carros. Yo tengo aquí como 23 años, pero hay unas personas que ya tienen 30 años con ese mismo problema y pues ya es mucho tiempo para que no vengan y hagan algo al respecto”, señaló Mirna Rivas, una de las residentes afectadas por el deterioro urbano.

 

La falta de pavimento provoca severos inconvenientes en temporada de lluvias, cuando las calles se vuelven intransitables y los vehículos quedan atrapados entre el lodo y los baches. A pesar de los reiterados llamados a las autoridades, los vecinos aseguran que sus peticiones han sido ignoradas.

 

 

“Ya tenemos mucho tiempo viviendo aquí en la colonia, 30 años tengo yo y la verdad nunca nos han pavimentado. Las demás colonias como Valle Dorado, todo alrededor ya está pavimentado, menos aquí. Siempre es un problema por los carros, por los baches, por los hoyos. Cuando llueve, ni se diga”, expresó Zenaida, otra habitante del lugar.

 

 

Los residentes de Solidaridad no piden lujos, sino lo mínimo indispensable: calles transitables, seguridad vial y acceso a servicios básicos. Hoy, una vez más, esperan que su voz no se pierda entre el polvo que los rodea y que las autoridades finalmente atiendan una deuda social que lleva más de tres décadas sin saldarse.