“No más agresores en las aulas”: Diputado Ramón Vázquez exige filtros estrictos para proteger a la niñez
CALI - BAJA
10-07-2025

Foto:Cortesía
Publicado: 10-07-2025 09:36:11 PDT
Después de múltiples denuncias, Ramón Vázquez exige justicia y filtros reales en el sistema educativo
Con el objetivo de garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes dentro del sistema educativo, el diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma que endurece los criterios para ingresar y permanecer como personal docente o administrativo en las escuelas de Baja California y del país.
La propuesta surge en un contexto alarmante: al menos cinco personas con denuncias abiertas por delitos graves como abuso sexual infantil, hostigamiento y pederastía se mantuvieron activas en distintos planteles educativos de la entidad, algunos incluso con múltiples señalamientos y reincidencias. Casos como el de Ricardo “N”, maestro acusado por al menos 14 menores en la primaria Leona Vicario, o José “N”, un intendente con tres denuncias acumuladas por agresiones cometidas en un jardín de niños, exponen con crudeza la urgencia de establecer filtros legales más estrictos.
“Estas personas nunca debieron estar cerca de nuestras niñas y niños. La escuela debe ser un lugar seguro y confiable”, afirmó Vázquez Valadez al presentar su iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado y la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
La propuesta legislativa contempla lo siguiente:
• Adición del artículo 80 Bis a la Ley de Educación del Estado, que obligaría a las autoridades a verificar que los aspirantes a puestos educativos no tengan antecedentes penales, ni estén en registros de deudores alimentarios, ni hayan perdido sus derechos ciudadanos.
• Reforma a diversos artículos de la ley federal educativa, que busca aplicar los mismos controles a nivel nacional.
• Prohibición expresa para que personas con historial delictivo grave accedan a cargos dentro del sistema educativo.
Ramón Vázquez subrayó que estos cambios pretenden garantizar perfiles íntegros y confiables, que no vulneren el derecho de niñas y niños a crecer en ambientes libres de violencia. “Como padre, como ciudadano y como legislador, no puedo permitir que la impunidad siga exponiendo a nuestra infancia a peligros que pudieron evitarse con una revisión más estricta de antecedentes”, agregó.
La importancia de esta reforma radica no solo en fortalecer los filtros de ingreso, sino en evitar la repetición de casos como el de Elíseo “N”, denunciado por abuso en al menos dos planteles, o el de Javier “N”, quien combinaba su rol como maestro de banda con conductas de hostigamiento sexual en una secundaria de Mexicali. Todos estos casos siguen abiertos, lo cual genera una profunda desconfianza social hacia las instituciones educativas.
Vázquez reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en consolidar un modelo educativo sólido, pero insistió en que es momento de blindarlo con leyes que impidan la permanencia de personas con antecedentes que representen un riesgo para la infancia.
“Los niños no se tocan. La justicia para ellos empieza por prevenir. Esa es mi prioridad”, sentenció el legislador, quien reiteró que su agenda parlamentaria tiene como pilar central la protección integral de la niñez bajacaliforniana.

Policiaca
hace 5 minutos
Sempra Energy informó que proporcionará alojamiento temporal a las familias evacuadas ..

Deportes
hace 12 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 13 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 14 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 14 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..