SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Observaciones de la cuenta pública de Tijuana podrían derivar en acciones contra ex funcionarios: Molina

CALI - BAJA

11-07-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 11-07-2025 11:42:54 PDT

Diputado Juan Manuel Molina advierte posibles sanciones administrativas o judicialización de los casos más graves

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso de Baja California no aprobó las cuentas públicas del 24º Ayuntamiento de Tijuana correspondientes al ejercicio fiscal 2023, debido a que las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) no fueron solventadas de manera satisfactoria. Así lo informó el diputado Juan Manuel Molina García, líder de la bancada de Morena en el Congreso local.


“Se les dio la oportunidad de subsanar las observaciones que hizo la Auditoría, pero no lo hicieron en tiempo ni de forma adecuada”, explicó el legislador. Aclaró que se trata de la administración anterior, encabezada por Montserrat Caballero Ramírez, y no del actual gobierno municipal.

 

Te puede interesar: Visita de Claudia Sheinbaum a Baja California pondrá lupa sobre sistema de salud: Marina del Pilar


De acuerdo con Molina, existen múltiples irregularidades relacionadas con el uso de recursos públicos que no fueron debidamente justificados. Esto abre la posibilidad de sanciones administrativas y, en los casos más graves, podría derivar en acciones legales.


“Si son observaciones de carácter administrativo, tendrían que turnarse a la Sindicatura; si son más serias, la Auditoría Superior del Estado tiene la facultad de presentar una querella. Dependerá del tipo de irregularidad detectada”, detalló.


El diputado subrayó que la responsabilidad recae tanto en la exalcaldesa como en todo su equipo de gobierno. “A final de cuentas, la cabeza del gobierno es quien debe estar al pendiente de que sus directores cumplan con sus obligaciones. La responsabilidad es compartida, pero recae principalmente en quien encabeza la administración”, sentenció.