SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Detecta CFE uso de “diablitos” como causa principal de apagones en Mexicali

CALI - BAJA

11-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 11-07-2025 11:44:47 PDT

Comentó que como parte de las acciones de seguimiento, se revisarán los datos obtenidos en las inspecciones para analizar la diferencia entre la energía realmente requerida y la energía contratada

Las interrupciones en el suministro eléctrico que se han registrado en diversas zonas de Mexicali no obedecen a un déficit de energía, sino al uso indebido de conexiones clandestinas, conocidas como “diablitos”, que generan sobrecarga en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocando fallas y apagones, informaron autoridades locales. Así lo informó la Gobernadora del Estado marina del Pilar Ávila Olmeda.

 

Detalló que de acuerdo con datos proporcionados por la CFE tras una revisión técnica, se ha identificado que el sobrecalentamiento de las instalaciones eléctricas, provocado por estas conexiones ilegales, es una de las principales causas de los recientes cortes en el servicio. La CFE cuenta con un programa específico de monitoreo e inspección que permitió detectar esta situación.

 

 

“No hay un tema de déficit; más bien es un tema de uso irregular de la energía. Según la información de la CFE, se han detectado los llamados 'diablitos', lo cual provoca sobrecarga en la red y deriva en los apagones”, indicó la gobernadora del estado.

 

Comentó que como parte de las acciones de seguimiento, se revisarán los datos obtenidos en las inspecciones para analizar la diferencia entre la energía realmente requerida y la energía contratada, tanto en el sector industrial como en el doméstico.

 

La Mandataria Estatal subrayó que derivado de esta situación, se trabajará en coordinación con la Secretaría del Bienestar para acercarse a las colonias donde se ha detectado un mayor uso de estas conexiones ilegales. El objetivo es buscar soluciones que permitan garantizar el suministro eléctrico sin poner en riesgo la infraestructura ni la seguridad de las personas.