SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

IMOS respalda y apoya radiotaxis eléctricos en Mexicali como alternativa más económica y sustentable

CALI - BAJA

12-07-2025


Fotos: Jesús Sánchez

Fotos: Jesús Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 12-07-2025 16:03:06 PDT

El nuevo esquema busca modernizar el transporte público con tarifas accesibles y menor impacto ambiental

El modelo de radiotaxis eléctricos comienza a tomar forma en la ciudad como una opción de transporte más accesible y sustentable. Así lo informó Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), quien explicó que esta nueva modalidad, respaldada por una alianza entre permisionarios, inversionistas y centros de carga, ya opera con resultados positivos en sus primeras semanas.

 

El servicio, que actualmente tiene como base principal la conocida estación Taxi Seguro, funciona bajo el esquema de radiotaxi, es decir, el usuario solicita el servicio vía telefónica y el vehículo llega directamente a su domicilio. “La idea es que, conforme vayan llegando más taxis, podamos ir distribuyendo sitios estratégicamente en toda la ciudad para que estén más cerca de la gente”, explicó Gutiérrez Topete.

 

 

Uno de los principales atractivos de este nuevo esquema es su costo. Según el funcionario estatal, el servicio de estos radiotaxis eléctricos es alrededor de un 15% más barato que el que ofrecen las plataformas digitales. Pese a no haber sido ampliamente publicitado, cada unidad ya realiza un promedio de seis viajes diarios, lo que refleja una aceptación creciente entre la población.

 

Además, Gutiérrez Topete subrayó que la calidad del servicio también es competitiva, ya que los vehículos cuentan con cargadores y paneles solares ubicados en el encierro de Taxi Seguro, gracias a una colaboración con la Comisión Estatal de Energía para el desarrollo de infraestructura eléctrica.

 

A diferencia de los taxis libres que circulan por la ciudad en busca de pasaje, estos radiotaxis operan a partir de bases fijas, lo cual permite un mayor control operativo. La Liga de Choferes, agrupación a la que pertenecen los operadores, ya cuenta con varios sitios distribuidos por Mexicali, y se prevé que conforme se expanda la flotilla de taxis eléctricos, estos puntos de partida se diversifiquen para cubrir más zonas.

 

 

Este proyecto está pensado específicamente para Mexicali, aprovechando permisos antiguos que se mantenían sin operación activa. En palabras de Gutiérrez Topete, el modelo nace como una solución local que se construye con una sinergia entre diversos actores: los inversionistas que aportan los vehículos, los centros de carga que suministran la energía y los permisionarios que otorgan el marco regulatorio.

 

El impulso de este tipo de transporte forma parte de la visión estatal para modernizar el sistema de movilidad en Baja California, con énfasis en la sustentabilidad y la inclusión de tecnologías limpias. Con esta iniciativa, Mexicali se coloca a la vanguardia en el uso de taxis eléctricos que, además de ser más económicos para el usuario, reducen la huella ambiental y fomentan una movilidad urbana más eficiente.