Celebrarán el primer Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales en Tijuana
CALI - BAJA
14-07-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 14-07-2025 12:38:10 PDT
El evento busca dignificar la gastronomía indígena y visibilizar a las más de 60 comunidades originarias asentadas en la frontera
Este sábado 19 de julio, el Antiguo Palacio Municipal de la calle Segunda será sede del Primer Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales de Tijuana 2025, un evento sin precedentes dirigido a las comunidades indígenas asentadas en la frontera, que busca reconocer su legado cultural y, especialmente, su riqueza gastronómica.
Organizado por la Dirección de Atención a Pueblos Indígenas del Ayuntamiento de Tijuana y patrocinado por Coca Cola, el encuentro se desarrollará de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, con la participación de representantes de diversas comunidades originarias del país que hoy radican en Baja California.
Durante la presentación del evento, la directora de la dependencia, Ofelia Hernández Juárez, agradeció al presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, por dignificar a los pueblos originarios, tanto a los que son nativos de Baja California como a quienes han llegado desde otros estados.
“En Tijuana existen alrededor de 54 lenguas maternas vivas, de las 68 que hay en todo el país. Tenemos una ciudad multicultural, multilingüe, que debemos estar orgullosos porque Tijuana a todos nos acobija”, destacó Hernández Juárez.
En representación de los cocineros tradicionales, tomó la palabra Juan Lara Vázquez, cocinero tradicional con raíces zapotecas y afromexicanas. Recordó que su vocación le fue heredada por su abuela, y señaló la importancia de reconocer a quienes, desde sus orígenes indígenas, han contribuido al patrimonio gastronómico de esta frontera.
“Cada estado y cada municipio tiene su platillo distintivo. Yo vengo de la cuenca del Papaloapan, del municipio de las tres culturas: indígena, afromexicana y mestiza. Traemos desde el mole oaxaqueño hasta el arroz ‘moros con cristianos’. Lo que queremos es visibilizar el trabajo de quienes, como yo, hemos heredado estas tradiciones culinarias y seguimos cocinando desde el corazón de nuestras raíces”, dijo.
Juan Lara subrayó que este encuentro no busca competir con los chefs profesionales, sino enaltecer el trabajo de los pueblos indígenas que han mantenido vivas sus recetas a través de generaciones, muchas veces desde fondas, puestos callejeros o cocinas comunitarias.

Cali - Baja
hace 41 minutos
El alcalde Ismael Burgueño impulsa un modelo de participación ciudadana para fortalecer la seguridad ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
La iniciativa “Crianza Positiva” busca orientar a familias y cuidadores en la construcción de hogare ..

Policiaca
hace 1 hora
Autoridades desplegaron un operativo en la zona y se reporta la presunta detención del agresor ..

Nacional
hace 3 horas
El senador aseguró que la extradición de Hernán Bermúdez Requena permitirá aclarar responsabilidades ..

Deportes
hace 4 horas
El jugador es uno de los refuerzos para el Apertura 2025 de la Liga MX con los “Canes Aztecas” ..

Cali - Baja
hace 4 horas
El gobierno local exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones y utilizar rutas alternas ..