SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Autoridades federales anuncian visitas a hospitales en Baja California para evaluar deficiencias

CALI - BAJA

14-07-2025


Foto: Miguel Santiago/ Baja News

Foto: Miguel Santiago/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 14-07-2025 15:54:36 PDT

Diputados federales y representantes del IMSS plantean reformas estructurales al sistema de salud; destacan déficit de especialistas y rezago en infraestructura

Esta mañana el Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el dr. Pedro Zenteno Santaella, junto con el secretario de la misma el diputado Fernando Castro Tentri y la delegada del IMSS en la región, la dra. Desiré Sagarnaga, anunciaron una serie de visitas que harán durante estos días a diversos hospitales del estado, esto derivado de los propios trabajos de la comisión en todo el país, y también por peticiones de mismos derechohabientes quienes han señalado los desperfectos en las diferentes instituciones de salud.

 

De igual manera, platicaron de situaciones que afectan a una buena alternancia en el panorama médico del país, hablando en especifico del programa IMSS Bienestar, tales como el deficit de especialistas a nivel nacional, su mayoría en pediatría, medicina interna y ginecología obstetricia, entre otras, algunas de las soluciones que se propusieron fue el tener mejores salarios en esta zona fronteriza y ofrecerles certeza jurídica, como otorgarles bases a los especialistas y no tener que depender de la consulta privada, la cual aseguran que es muy alta en la zona.

 

 

El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Zenteno, propuso desaparecer la figura del Secretario de Salud en los estados, para que solo haya una autoridad representativa en cada entidad, pues señala que han existido conflictos operativos entre los delegados del IMSS Bienestar y los secretarios de salud, y así evitar mayores confusiones.

 

Combatir el rezago en infraestructura es otro de los ejes centrales que se tiene que atacar de raíz comentó Zenteno Santaella, así como homologar el sector, ya que “no puede ser que se trate el catarro de diferentes formas en las instituciones del país” visibiliza.

 

Obstáculos como este han provocado que el IMSS Bienestar no pueda ser un programa llevado al cien por ciento en todo el territorio mexicano, pues a parte de los problemas ya descritos, aseguran que la voluntad política será una herramienta importante para determinar los problemas que tiene que atender la federación, el estado o los municipios.

 

 

Otro de las situaciones que habría que modificar, dicho por las autoridades, es el implementar la atención primaria, pues actualmente en México se tiene una visión de curación y no de prevención, señalando que si las enfermedades se detectaran a tiempo el 80% de los padecimientos podrían ser curables.