SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Defiende ex oficial mayor compra de software: “No fue decisión unilateral”

CALI - BAJA

15-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 15-07-2025 13:22:08 PDT

Marcelo Machain responde a señalamientos por adjudicación directa de software a empresa investigada; asegura que hubo consenso y justificación técnica

Ante la investigación en su contra por una presunta simulación en la compra de un software para la Tesorería Municipal, el ex oficial mayor del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Marcelo de Jesús Machain Servín, defendió el proceso de adjudicación directa, negó que existiera sobreprecio y aseguró que la adquisición fue avalada por el Comité de Adquisiciones, incluida la entonces sindicatura.

 

“De entrada, la adjudicación directa estuvo sustentada y justificada. No fue una decisión unilateral de Oficialía Mayor o de Presidencia, fue un tema colegiado”, señaló Machain en entrevista, al recordar que el comité que aprobó la compra estaba integrado por representantes de diversas áreas, entre ellas el síndico procurador Rafael Leyva Pérez.

 

El contrato en cuestión (ADQ-2023-AD-081), firmado el 10 de agosto de 2023 con la empresa Managemen Technology Innovations, S.C., fue por un monto superior a los 90 millones de pesos. Según observaciones recientes, en otros municipios del centro del país el mismo servicio se ha contratado por sumas mucho menores, incluso por debajo de los seis millones, lo que ha levantado sospechas de sobreprecio.

 

Ante ello, Machain respondió: “Eso del sobreprecio hay que verlo desde el criterio costo-beneficio. A nosotros se nos entregaron los códigos fuente para evitar pagos anuales de actualizaciones. Eso no lo daban otros proveedores. Además, el sistema fue requerido por un área tecnológica, no por Oficialía Mayor, y procedía como adjudicación directa porque iba a manejar datos personales y confidenciales”.

 

El ex funcionario sostuvo que la compra respondió a observaciones hechas por la Comisión Nacional de Armonización Contable (CONAC), que urgía al municipio a contar con un sistema compatible con los estándares nacionales. “Tijuana era de los pocos municipios que no tenía implementado ese sistema; se requería con urgencia”, afirmó.

 

Respecto a los señalamientos de que el sistema no funcionó, Machain afirmó que “sí funcionó, tan funcionó que con él se presentó el segundo informe trimestral ante la Auditoría Superior. El problema es que el personal capacitado fue despedido por la nueva administración. Los que llegaron no lo supieron operar”.

 

El ex oficial mayor también desmintió que la empresa contratada sea fantasma. “Está establecida, no es una empresa improvisada. Y todo está documentado: hubo un estudio de mercado, una sesión pública del comité, y la síndica que trabajaba con nosotros no hizo observación alguna”.

 

Machain finalizó enfatizando que la regidora Claudia Casas, quien entonces presidía la Comisión de Hacienda y tenía facultades de fiscalización, también respaldó la operación y hoy forma parte del nuevo gobierno municipal, lo que a su juicio demuestra que no hubo dolo ni irregularidades.