Crece la red de apoyo a mujeres en Tijuana: inauguran el Punto Naranja 578
CALI - BAJA
15-07-2025

Foto: Baja News
Publicado: 15-07-2025 15:53:54 PDT
Actualizado: 15-07-2025 16:31:31 PDT
El Instituto Municipal de la Mujer reafirma su compromiso con espacios seguros, dignos y accesibles para las mujeres en toda su diversidad
Esta semana, el Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana se prepara para la inauguración del Punto Naranja número 578. El evento tendrá lugar este viernes a las 14:00 horas en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y la directora del Instituto extiende una cordial invitación a la comunidad para que acompañe este importante acto.
En palabras de la directora, Araceli Márquez, este avance no se mide únicamente en cantidad, “en lo que va de la administración llevamos 21 puntos naranjas nuevos. Sin embargo, más allá de inaugurar por inaugurar, trabajamos de forma coordinada con el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California para revisar, actualizar y retroalimentar a los más de 500 puntos ya existentes”, señaló.
Estas unidades receptoras, ubicadas en comercios, escuelas, gasolineras, entre otros espacios, ofrecen atención básica, actualizada y oportuna. Aunque su objetivo central es brindar auxilio en situaciones de emergencia, se ha promovido también una atención humanista y preventiva.
Esto ha generado una mayor confianza por parte de las mujeres usuarias, quienes encuentran en estos espacios un brazo solidario y comprometido. Lejos de únicamente atender emergencias por violencia, muchas mujeres acuden por situaciones como falta de recursos para comunicarse o malestares derivados del ciclo menstrual, lo cual puede resultar limitante, especialmente para estudiantes o trabajadoras.
En cuanto al número de atenciones, se estima que cada punto naranja recibe en promedio a una persona al mes, aunque la cifra puede aumentar en zonas recientemente activadas, gracias a la difusión que realizan tanto el Instituto como otras dependencias municipales.
Un caso destacado fue en las instalaciones de Canacintra, donde una estudiante solicitó apoyo para acceder a productos de higiene menstrual, evidenciando así el valor tangible de estos espacios como refugio y apoyo inmediato.
Por otro lado, los casos de violencia son canalizados principalmente a través de la aplicación móvil Botón Morado, que permite una localización rápida y eficaz por parte del Centro de Monitoreo y Mando de Seguridad Pública.

Deportes
hace 1 hora
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 3 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..