Riesgo por deslizamientos en Tijuana tiene raíces históricas y estructurales, advierte Protección Civil
CALI - BAJA
15-07-2025

Foto: Baja News
Publicado: 15-07-2025 16:30:12 PDT
Actualizado: 15-07-2025 16:47:42 PDT
La delegación Sánchez Taboada es una de las zonas con mayor vulnerabilidad debido a su geología y al crecimiento urbano no planificado
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, encabezada por José Salvador Cervantes Hernández, informó que ya entregó al Ayuntamiento de Tijuana la opinión técnica elaborada por el Centro Estatal de Prevención de Desastres sobre la situación de riesgo en la delegación Sánchez Taboada. Aunque no se trata de un dictamen definitivo, el documento describe el fenómeno y señala a las dependencias responsables de atender esta problemática.
Cervantes Hernández explicó que el caso de Sánchez Taboada ejemplifica lo que se conoce como construcción social del riesgo, concepto que combina factores naturales y humanos. Esta delegación, detalló, históricamente ha registrado la mayor cantidad de deslizamientos en la ciudad, debido a que se encuentra sobre una antigua cuenca con formaciones geológicas que hacen el terreno más propenso a movimientos de ladera. De hecho, el Atlas Nacional de Susceptibilidad de Laderas clasifica esta zona, y gran parte de Tijuana, como de mediano a muy alto riesgo.
El riesgo, sin embargo, no es exclusivamente natural. Muchas colonias de la delegación se edificaron hace más de 40 o 50 años, en una época en que la cultura de la prevención y gestión de riesgos era limitada. Las viviendas construidas con materiales pesados y de varios niveles, en terrenos poco aptos, incrementan actualmente la vulnerabilidad.
A estos factores se suman el régimen de lluvias invernales, la canalización deficiente de aguas pluviales y, en algunos casos, la presencia de fugas de agua. Cervantes Hernández explicó que se cuenta con imágenes previas y posteriores a los deslizamientos, las cuales permiten analizar si estas fugas fueron causa o consecuencia del movimiento del terreno.
El diagnóstico técnico permitió trazar una ruta de acción que está siendo liderada por el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Gobierno, Protección Civil Municipal, IMPLAN y Sedatu. Por su parte, el Gobierno del Estado mantiene una participación subsidiaria, atenta a responder a las solicitudes del municipio.
Finalmente, el titular de Protección Civil estatal destacó que, según el Atlas Nacional de Riesgos, alrededor de un millón 700 mil personas en Baja California habitan en zonas con algún nivel de riesgo por deslizamientos. Este dato, subrayó, refuerza la necesidad de fortalecer la prevención, promover una planeación urbana responsable y fomentar la conciencia ciudadana ante estos riesgos.

Policiaca
hace 31 minutos
De acuerdo con el parte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:52 horas en el cruce de T ..

Deportes
hace 35 minutos
Tras sorpresiva eliminación, Toros anuncia cambios en su estructura deportiva ..

Deportes
hace 40 minutos
Las peleas del arte de la fistiana se realizarán en Playas de Rosarito ..

Deportes
hace 43 minutos
La cartelera completa incluye 10 combates profesionales ..

Cali - Baja
hace 46 minutos
En este espacio se presentarán diagnósticos sustentados en encuestas realizadas a más de 300 jóvenes ..

Cali - Baja
hace 54 minutos
Ruiz Uribe, identificado como uno de los perfiles cercanos al presidente López Obrador en la región, ..