Suspenden a camioneros mexicanos en EE.UU. por no hablar inglés
CALI - BAJA
16-07-2025

Foto: Baja News
Publicado: 16-07-2025 10:49:29 PDT
Actualizado: 16-07-2025 11:30:11 PDT
Israel Delgado, vicepresidente regional de Canacar, explicó que no se retira la visa, pero se suspende la operación en territorio estadounidense si no se demuestra dominio del idioma
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) manifestó su preocupación ante los recientes casos de suspensión de operadores mexicanos en territorio estadounidense, debido a su falta de dominio del idioma inglés técnico, requisito exigido por las autoridades del transporte en la Unión Americana.
Israel Delgado, vicepresidente regional de Canacar, aclaró que “en el tema del inglés específicamente no es una condición retirar la visa. Lo que procede es la suspensión, o mejor dicho, inhabilitación del conducir en territorio americano, pero la licencia es vigente”, señaló.
Recordó que la licencia internacional es emitida por una autoridad federal mexicana, por lo que la autoridad estadounidense no puede invalidarla, pero sí sacar de servicio al operador mientras no demuestre que puede comunicarse adecuadamente en inglés. Esta situación, comentó, ha ocurrido en diversos puntos de cruce fronterizo.
“Ya ha habido muchos casos donde en el documento de cruces se le establece que el operador no es apto para comunicarse en inglés y que debe regresar y demostrar que sí lo puede hacer. De no hacerlo, puede incurrir en una multa de hasta 5 mil dólares”, detalló Delgado.
Este panorama ha generado preocupación entre las empresas de transporte y la comunidad de operadores, lo que ha llevado a distintas acciones para evitar sanciones. En respuesta, Canacar ha promovido cursos especializados en inglés técnico, tanto de forma interna como en colaboración con los ECATIS (Escuelas de Capacitación para el Trabajo Industrial).
Delgado informó que ya se ofrecen cursos en ciudades como Juárez y Mexicali, y que próximamente, a partir del mes de agosto, también estarán disponibles en Tijuana. “Son cursos diseñados específicamente para el lenguaje técnico del autotransporte y la logística”, puntualizó.
Canacar continuará fortaleciendo estas acciones a lo largo de la frontera, en busca de evitar sanciones económicas y garantizar la continuidad operativa de los transportistas mexicanos en Estados Unidos.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..