Brindan más de 10 mil atenciones para prevenir golpes de calor en Mexicali
CALI - BAJA
16-07-2025

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News
Publicado: 16-07-2025 16:45:11 PDT
Actualizado: 16-07-2025 16:48:56 PDT
Como parte de esta campaña, se ha intensificado la operación del punto masivo de hidratación en Mexicali
Ante las altas temperaturas que azotan la capital del estado, donde los termómetros han superado los 50 grados centígrados, la Secretaría de Salud de Baja California ha reforzado la estrategia Verano Seguro, brindando más de 10 mil atenciones médicas y acciones preventivas enfocadas especialmente en los grupos más vulnerables de la población.
Como parte de esta campaña, se ha intensificado la operación del punto masivo de hidratación en Mexicali, disponible las 24 horas del día, donde se han entregado 10 mil 806 sobres de Vida Suero Oral, brindado 807 consultas médicas, y realizado 1,532 detecciones y atenciones por padecimientos relacionados con el calor. Asimismo, se han impartido 425 sesiones informativas en la llamada “ruta de hidratación”, donde más de 10 mil personas han aprendido a preparar suero oral y a identificar signos de alarma ante posibles golpes de calor.
El secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas, informó que, además, se mantienen activas 307 Casas de Hidratación Comunitaria en todos los municipios. En estos espacios, voluntarias entregan suero, orientan sobre su uso adecuado y enseñan a detectar señales tempranas de deshidratación.
También se ha extendido la cobertura a albergues para personas migrantes, quienes muchas veces desconocen los riesgos del clima extremo en la región.
Medina Amarillas hizo un llamado a la población a reconocer de inmediato síntomas como dolor de cabeza fuerte, piel seca y caliente, sudoración excesiva, ritmo cardíaco acelerado, desorientación, náuseas, vómitos o dificultad para respirar, ya que podrían indicar un golpe de calor, especialmente en niños, adultos mayores, personas en situación de calle, con enfermedades crónicas o adicciones, quienes son los más propensos a presentar complicaciones.
Ramón López, migrante originario de Sinaloa, es uno de los usuarios del centro de hidratación. “Diario lo usamos cuando no trabajamos, venimos y ahí puedes tomar suero, agua, y también hay consulta médica. Sí, sí ayuda para los que no tienen casa como nosotros, ya llevo dos meses aquí”, comentó.
Autoridades de salud recomendaron evitar la exposición al sol entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, mantenerse hidratados constantemente, usar ropa ligera y de colores claros, cubrirse con gorras o sombreros, buscar sombra y aplicar protector solar. También hicieron énfasis en no dejar a menores, personas mayores o mascotas dentro de vehículos cerrados, donde las temperaturas se elevan rápidamente, representando un grave peligro.

Deportes
hace 9 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 10 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 11 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 12 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..