SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

CANACINTRA y CONALEP firman convenio para fortalecer la capacitación técnica en Tijuana

CALI - BAJA

17-07-2025


Foto: Miguel Santiago/Baja News

Foto: Miguel Santiago/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 17-07-2025 11:18:48 PDT

Buscan impulsar el desarrollo industrial mediante el talento humano y la educación técnica especializada

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tijuana firmó un convenio de colaboración con el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) del CONALEP, con el objetivo de reforzar la capacitación técnica y fortalecer el vínculo entre la industria y la formación profesional. Esta alianza estratégica permitirá compartir las necesidades específicas de las empresas afiliadas, las cuales serán atendidas mediante programas de formación diseñados e impartidos por el CAST.

 


Durante el acto, la doctora Eunice Cohen, representante del CAST, destacó que el CONALEP se ha consolidado como un semillero de profesionales técnicos, fundamentales para el desarrollo industrial del municipio, del estado y del país. “El pilar número uno de la industria es la capacitación técnica”, señaló, al tiempo que subrayó que este tipo de formación representa una gran oportunidad de desarrollo para los jóvenes y una mejora operativa para las empresas.

 

Te puede interesar: Industriales en alerta por posibles aranceles que complican el comercio México–EE. UU

 


Alejandro Jaramillo, presidente de Canacintra Tijuana, enfatizó que la productividad es el camino hacia el bienestar social, y reafirmó el compromiso del organismo con la formación del talento humano. “Creemos firmemente que el desarrollo industrial de la región está ligado al desarrollo del talento humano”, expresó. Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes para que se acerquen a las escuelas técnicas, donde, afirmó, encontrarán múltiples posibilidades para alcanzar una calidad de vida deseable.

 


Con esta alianza, tanto Canacintra como CONALEP buscan contribuir de manera directa al crecimiento sostenible del sector industrial en Tijuana, reforzando las capacidades técnicas de la fuerza laboral y promoviendo la profesionalización como base del progreso económico.