SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Vecinos de Los Olivos exigen frenar obra irregular tras años de grietas, corrupción e indiferencia: Tijuana

CALI - BAJA

18-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 18-07-2025 13:51:06 PDT
Actualizado: 18-07-2025 18:47:30 PDT

Autoridades participan en mesas de trabajo mientras persisten los daños a viviendas y vialidades

Vecinos del Fraccionamiento Los Olivos, en la Delegación La Mesa de Tijuana, han manifestado su preocupación e indignación ante una construcción en desarrollo sobre una ladera de fuerte pendiente, originalmente destinada para protección pluvial. La obra, que lleva más de tres años en proceso, ha provocado fisuras en viviendas, deterioro de calles por el paso constante de camiones pesados y frecuentes accidentes en la zona. Además, los colonos denuncian posibles actos de influyentismo y corrupción por parte del propietario del terreno y/o la constructora.

 


Una opinión técnica elaborada por el perito Luis F. González y solicitada por el Comité de Vecinos del fraccionamiento, concluyó que el terreno presenta riesgos significativos tanto naturales como antrópicos. El documento, fechado el 17 de marzo de 2023, señala afectaciones como hundimientos en vialidades, derrumbes, desviaciones en el escurrimiento natural del agua, y falta de medidas adecuadas para contener la inestabilidad del terreno. Se determina que la zona tiene riesgo medio por su geografía y actividad sísmica, pero el riesgo se eleva a alto debido a errores constructivos y la falta de supervisión.

 


Entre los hallazgos más graves se documentó el colapso parcial de un talud, daños en viviendas, y construcción sin licencia visible ni señalética conforme al reglamento municipal. El dictamen también plantea dudas sobre la legalidad de la obra, ya que se estarían edificando cuatro casas de cuatro niveles sobre un talud vertical de 14 metros lineales, en terrenos originalmente destinados como áreas de donación ecológica según registros oficiales de 1971.

 


Ante la presión vecinal, se han llevado a cabo mesas de trabajo para abordar el problema. La segunda sesión se realizó el pasado lunes 14 de julio, con la participación de diversos funcionarios, técnicos y representantes comunitarios: Bianka Najar Soto, Delegada de la Delegación La Mesa; Francisco Méndez, Regidor del Ayuntamiento; Rolando Torres Valverde, representante de DAU; Alma D. Flores, Coordinadora de DAU; Jorge Iván Ayllón G., Jefe de Edificación de la SDTU; Margarita Hurtado Mendiola, Coordinadora de la SDTU; Jorge Enrique Yong B., Jefe de Obras Públicas de la DAU; y Mayer Tórrez Morán, Coordinador de la Unidad IM. También estuvieron presentes Lizette Verduzco G., Luis Abitia Burgos V. y María Teresa Aguilar, como representantes del Comité de Vecinos del Fraccionamiento Los Olivos. Durante esta reunión, se informó que los terrenos fueron vendidos legalmente y que no estaban registrados como áreas verdes, lo que generó nuevas dudas e inconformidad entre los vecinos.

 

 

La comunidad sigue exigiendo una solución definitiva que garantice la seguridad de sus viviendas y su entorno, y piden que las autoridades correspondientes actúen de forma inmediata para frenar el avance de la obra, verificar los permisos y reparar los daños ya ocasionados.