CMIC Tijuana se suma como Punto Naranja para proteger a las mujeres
CALI - BAJA
20-07-2025

La CMIC Tijuana, en coordinación con IMMUJER, se suma al programa Punto Naranja como espacio seguro para mujeres en situación de riesgo.
Publicado: 20-07-2025 16:27:30 PDT
La Cámara refrenda su compromiso con la equidad de género y la seguridad en el entorno laboral
Como parte de una acción institucional para promover espacios seguros e incluyentes, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, habilitó sus instalaciones como Punto Naranja, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).
Durante el evento oficial, el presidente de la CMIC, Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, subrayó que esta iniciativa responde al compromiso de la Cámara con la seguridad y la inclusión de las mujeres en el sector de la construcción. “Desde el inicio de mi presidencia hemos apoyado a las mujeres en lo que deseen hacer, y uno de sus deseos fue instalar este Punto Naranja, porque sabemos que la ciudad vive una etapa compleja en materia de seguridad”, afirmó.
La gestión fue impulsada por el Comité de Mujeres Empresarias de la CMIC, presidido por la Arq. Sandra Tapia Corona, quien señaló que la habilitación del Punto Naranja no sólo visibiliza la violencia de género, sino que posiciona a la Cámara como una aliada en la protección y bienestar de las mujeres trabajadoras.
El protocolo del Punto Naranja contempla brindar resguardo temporal, activar un botón de pánico conectado directamente al C2 municipal en caso de emergencia, y facilitar productos básicos de primera necesidad para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Araceli Márquez, directora del IMMUJER, destacó la relevancia de que organismos empresariales se sumen al programa, al convertirse en espacios seguros en el ámbito comunitario y laboral. “Tener identificados estos espacios puede marcar la diferencia para las mujeres que están propensas a sufrir algún tipo de violencia”, expresó.
Actualmente, Tijuana cuenta con 578 Puntos Naranja activos, 21 de ellos habilitados durante la presente administración. Las autoridades reiteraron el llamado al sector privado para sumarse al programa mediante capacitaciones con perspectiva de género.
Al evento acudieron también Catherine Collins Barrera, secretaria de las Mujeres del Ayuntamiento de Tijuana; la regidora Magaly Ronquillo Palacios, presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión; María Luisa Munguía Ramírez, encargada de despacho de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; y Bianca Najar Soto, delegada de La Mesa.
También estuvieron presentes la Sra. Ana Alicia Meneses Martínez, presidenta del CDT; Lic. Zaida Luz López Sánchez, presidenta de Canirac Tijuana; Nora Angélica Solórzano Ríos, en representación del DIF Municipal; Alexander Ponce Pelayo, director del C2; y Melisa Trejo, coordinadora del programa Botón Morado del C2.

Deportes
hace 6 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 7 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 8 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..