SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Salud móvil llega a las comunidades más vulnerables de Baja California

CALI - BAJA

23-07-2025


Foto: Miguel Santiago/ Baja News

Foto: Miguel Santiago/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 23-07-2025 17:52:07 PDT
Actualizado: 23-07-2025 18:47:29 PDT

El gobierno estatal refuerza atención médica gratuita con enfoque preventivo y comunitario

El gobierno comandado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha reforzado su compromiso con la salud pública al extender la cobertura médica gratuita a zonas históricamente marginadas de Baja California. Gracias al modelo estatal de salud, miles de personas han recibido atención integral sin necesidad de desplazarse a clínicas u hospitales, a través de las Caravanas de Salud Móviles que recorren semanalmente áreas urbanas, rurales y de difícil acceso.

 

 

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que el programa ha superado el millón de servicios brindados, incluyendo consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio, atención dental, óptica, salud mental, adicciones y cirugías gratuitas de cataratas. Subrayó además que se ha llegado a lugares tan remotos como Isla de Cedros, garantizando que ninguna persona se quede sin atención médica por razones geográficas o económicas.

 

 

El secretario de Salud del estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que entre los principales resultados se encuentran más de 100 mil consultas de primer nivel, casi 367 mil medicamentos entregados, más de 50 mil lentes adaptados y miles de estudios especializados como mastografías, apoyos funcionales y consultas psicológicas. Estos servicios forman parte de una estrategia integral enfocada en la prevención, la detección oportuna y la intervención comunitaria.

 

Además, la entidad se mantiene libre de sarampión gracias a una campaña de vacunación interinstitucional que ha alcanzado al 96% de la población objetivo. En paralelo, el Programa Estatal de Zoonosis continúa su labor preventiva contra enfermedades transmitidas por animales, como la rickettsiosis, mediante operativos en zonas vulnerables de municipios clave. Este enfoque ha contribuido también a mantener a Baja California sin casos de rabia humana en casi cinco décadas.