SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ignoran puentes peatonales en Mexicali; aumentan los riesgos de accidentes

CALI - BAJA

23-07-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 23-07-2025 18:52:26 PDT

Evitar un accidente no solo depende de los automovilistas, también es responsabilidad de los peatones

A pesar de contar con infraestructura diseñada para la seguridad vial, decenas de personas en Mexicali continúan poniendo en riesgo su vida al cruzar calles y bulevares de alta velocidad sin utilizar los puentes peatonales.

 

En puntos críticos como el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Novena, es común observar a transeúntes que prefieren sortear el tráfico vehicular que subir por los escalones del puente peatonal. La prisa o la comodidad se imponen, incluso si eso implica desafiar al flujo constante de automóviles.

 

 

“Yo nomás hoy me pasé por abajo, llevo un poco de prisa”, admitió una ciudadana luego de cruzar por el asfalto, ignorando completamente el puente peatonal ubicado a escasos metros.

 

Esta conducta no es aislada. Las autoridades locales advierten que es una práctica frecuente y peligrosa que, en algunos casos, ha terminado en tragedia. De acuerdo con reportes oficiales, en Mexicali se registran en promedio mil accidentes automovilísticos cada mes. Dentro de esa cifra, los atropellamientos a peatones representan una preocupación creciente.

 

 

“El llamado es claro: los puentes peatonales existen para proteger vidas”, recalcaron representantes de Seguridad Pública Municipal, quienes exhortaron a la ciudadanía a utilizarlos correctamente.

 

Evitar un accidente no solo depende de los automovilistas, también es responsabilidad de los peatones acatar las reglas básicas de seguridad vial y respetar las zonas destinadas a su cruce. La educación vial y la conciencia ciudadana son herramientas claves para reducir la siniestralidad en las calles de la capital bajacaliforniana.