SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México y EU firman acuerdo para sanear el río Tijuana-San Diego

CALI - BAJA

24-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 24-07-2025 16:06:37 PDT

El convenio binacional busca resolver una crisis ambiental de décadas con obras clave, control de descargas industriales y colaboración técnica entre ambos países.

México y Estados Unidos concretan un nuevo acuerdo de cooperación para atender los problemas sanitarios y ambientales que afectan a la cuenca del río Tijuana-San Diego, una región que sufre desde hace décadas por el colapso del sistema de alcantarillado y los constantes derrames de aguas residuales. La firma del convenio ocurre en el marco de la 32ª sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), con la participación de autoridades de Canadá.

 

También te puede interesar: Colectivo Armadillos Tijuana protesta por negligencia en casos de desaparecidos: “La Fiscalía no busca, las familias investigan solas”

 

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, encabeza la delegación mexicana y sostiene encuentros bilaterales con el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin. Ambos funcionarios destacan la urgencia de avanzar hacia soluciones sostenibles y estructurales para mitigar los daños ambientales en la zona fronteriza.

 

 

Desde 2017, cuando uno de los principales colectores colapsa en Tijuana provocando un derrame de aguas residuales de gran magnitud, la cuenca sufre graves afectaciones. En respuesta, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) lanza una investigación binacional en 2018, la cual revela la presencia de altos niveles de contaminación en el agua, incluyendo bacterias coliformes, enterococos y metales pesados como cobre, níquel y zinc.

 

A partir de estos hallazgos, CILA recomienda no solo atender la infraestructura del alcantarillado, sino también reforzar el control de descargas industriales y mejorar el pretratamiento de aguas residuales. Esta visión integral es la base del nuevo acuerdo firmado entre ambos países, que incluye inversiones conjuntas y supervisión técnica permanente.

 

Lee Zeldin declara en redes sociales que las negociaciones con México logran un “tremendo progreso” y adelanta un anuncio relevante para la región. Alicia Bárcena, por su parte, señala que ambas naciones trabajan juntas por un futuro más limpio y sostenible, y reitera el compromiso de México con la protección ambiental de la frontera norte.

 

Entre los avances recientes, destaca la conclusión de obras clave como la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos y varios colectores en territorio mexicano. Sin embargo, aún están en proceso de construcción nuevas estaciones de bombeo y la rehabilitación de las plantas Arturo Herrera y La Morita, cuya finalización se prevé para 2027.

 

 

En abril de este año, Bárcena y Zeldin revisan en una reunión bilateral el progreso de los compromisos y acuerdan seis nuevas acciones. Entre ellas, destacan la reconducción del agua tratada hacia la presa Abelardo Rodríguez, la ampliación anticipada de la Planta Internacional de Tratamiento en South Bay (San Ysidro), y la realización periódica de sesiones técnicas de la CILA y del Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte.

 

Ambos gobiernos reafirman su compromiso con una colaboración técnica e institucional transparente, evitando declaraciones unilaterales y garantizando el respeto a la soberanía nacional. El acuerdo representa un paso decisivo en la agenda ambiental compartida y marca una nueva etapa de cooperación regional en beneficio de comunidades fronterizas y ecosistemas transnacionales.