SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Buscan a estadounidense desaparecido y descubren que llevaba 12 días en el Semefo

CALI - BAJA

24-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 24-07-2025 18:19:05 PDT

El cuerpo de Gage Barth, hallado sin vida en un hotel de Tijuana, permaneció 12 días sin ser identificado en el Servicio Médico Forense, mientras la Fiscalía emitía una ficha de búsqueda

La Fiscalía General del Estado de Baja California lanzó esta semana una ficha de búsqueda para localizar a Gage Ryan Barth, ciudadano estadounidense de 34 años, sin saber que su cuerpo había sido localizado sin vida desde el pasado 12 de julio y permanecía en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

 

Barth, originario de San Diego, fue reportado como desaparecido el 11 de julio por sus familiares, quienes informaron que ese mismo día tuvieron el último contacto con él mientras comía en el restaurante del Hotel Caesar’s, en la avenida Revolución, Zona Centro de Tijuana.

 

Sin embargo, al día siguiente fue hallado muerto en la habitación de un hotel distinto: el Hacienda Santiago, ubicado en la calle Coahuila, también en la Zona Centro. De acuerdo con el reporte policial, empleados del hotel ingresaron al cuarto alrededor de la 1:00 de la tarde para preguntar si Barth extendería su estancia. Fue entonces cuando lo encontraron sin vida sobre la cama.

 

El cuerpo fue retirado por personal forense y trasladado al Semefo, donde permaneció durante casi dos semanas sin ser reconocido oficialmente.

 

Fue hasta el miércoles 23 de julio cuando la Fiscalía emitió la ficha de búsqueda, aparentemente sin tener conocimiento de que el cuerpo de Barth ya había sido ingresado al sistema forense días antes.

 

Hasta ahora, las autoridades no han informado la causa de muerte. Según los primeros reportes, el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia, aunque las investigaciones continúan.

 

Este caso ha generado críticas por una posible falta de coordinación entre instancias que, de haber compartido información oportunamente, podrían haber evitado el retraso en la identificación del ciudadano estadounidense.