SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Protestan por parquímetros: “Primero den alternativas”, exige regidora Gina Arana

CALI - BAJA

25-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 25-07-2025 11:23:45 PDT
Actualizado: 25-07-2025 11:24:01 PDT

La edil panista advierte que la implementación de parquímetros en Tijuana afecta directamente a trabajadores y comerciantes, sin que existan garantías, beneficios o condiciones previas para su operación

La regidora del PAN, Gina Arana, alzó la voz en contra de la implementación de parquímetros en la ciudad, asegurando que esta medida fue tomada sin planificación ni diálogo con los sectores afectados. Calificó de incongruente el hecho de que primero se restrinja el estacionamiento en vía pública sin ofrecer antes soluciones de movilidad ni espacios alternativos.

 

“Por supuesto que hay una molestia colectiva”, expresó la edil. “Imagínate a una persona que tiene un comercio, le van a quitar el lugar donde llegan sus clientes a estacionarse; o a un trabajador que se estaciona en la vía pública y ahora tendrá que pagar hasta tres mil pesos al mes solo por ir a laborar. Es completamente injusto”.

 

 

Arana subrayó que una ley de movilidad debe comenzar por ofrecer condiciones dignas y eficientes de traslado, y no iniciar cobrando por estacionarse sin que existan opciones viables de transporte público o infraestructura complementaria. “Aquí lo hicieron al revés: empezaron por lo último”, sostuvo.

 

Además, cuestionó los derechos del usuario frente al cobro de los parquímetros. “¿A qué voy a tener derecho si estoy pagando 21 pesos por hora? ¿A que si me roban el vehículo el Ayuntamiento me lo va a reponer? ¿Tienen un seguro? ¿Qué va a pasar?”, preguntó.

 

 

La regidora hizo un llamado a las autoridades municipales para establecer mesas de trabajo con ciudadanos, comerciantes, empresarios y representantes populares, a fin de revisar el proyecto y atender las inconformidades.

 

“Recurso hay en el Ayuntamiento. Recordemos que el presupuesto municipal ha aumentado: en la administración pasada inició con ocho mil millones de pesos y hoy se tiene un techo de 15 mil millones. Entonces, hay que aplicar ese dinero donde realmente se necesita, donde la gente lo está exigiendo”, concluyó.