SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Perciben inseguridad 8 de cada 10 habitantes en Mexicali, revela encuesta del INEGI

CALI - BAJA

28-07-2025


Foto: Jesus Sánchez

Foto: Jesus Sánchez

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 28-07-2025 19:37:56 PDT

Ciudadanía desconfía del entorno urbano y exigen acciones concretas; líderes empresariales critican la falta de prioridades en el Congreso local.

La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones para los mexicalenses. De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 78% de los habitantes en Mexicali se siente inseguro.

 

La cifra coloca a la capital de Baja California entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional, reflejando una tendencia que ha ido al alza en los últimos periodos.

 

También te puede interesar: MEXICALI: Retoman propuesta para que policías porten armas fuera de servicio

 

Ante estos resultados, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali, Octavio Sandoval López, señaló que la percepción negativa en materia de seguridad está estrechamente ligada a la impunidad.

 

“La percepción de inseguridad no va a disminuir mientras no disminuya la impunidad. La gente ve que se cometen delitos y no hay culpables”, señaló.

 

Sandoval también expresó su preocupación sobre las prioridades legislativas en Baja California. Criticó que la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado esté promoviendo iniciativas enfocadas a la protección de mascotas, mientras los índices delictivos contra las personas se mantienen elevados.

 

“Es lamentable que el Congreso, particularmente la Comisión de Seguridad, esté queriendo legislar para proteger el secuestro de mascotas cuando debería legislar para proteger primero a los ciudadanos. Claro que las mascotas son importantes, pero más lo es el ciudadano”, enfatizó.

 

El líder empresarial hizo un llamado a los legisladores locales para alinearse con las propuestas de seguridad que se están discutiendo a nivel federal, y trabajar en mesas técnicas que permitan fortalecer el marco legal contra la delincuencia.

 

“Yo creo que deberían estar revisando cuál es la propuesta federal para hacer mesas de trabajo, para legislar. Ciertamente va a ser una reforma nacional que va a obligar a las legislaturas a que legislen. En eso deberían estar enfocados”, agregó.

 

La encuesta del INEGI también señala que, a nivel nacional, los espacios públicos donde la población se siente más vulnerable siguen siendo los cajeros automáticos, el transporte público y las calles que habitualmente transitan.