SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Palacio Municipal tiene 60 años más de vida útil… si se le da el mantenimiento adecuado

CALI - BAJA

29-07-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 29-07-2025 14:03:19 PDT
Actualizado: 29-07-2025 14:43:49 PDT

A pregunta expresa de BAJANEWS.MX, de dársele el adecuado mantenimiento, que no ha recibido desde su inauguración en los 80, duraría una media de 60 años más

El Palacio Municipal de Tijuana aún tiene 60 años de vida útil, siempre y cuando se realicen las acciones de mantenimiento que desde 2023 han sido recomendadas por especialistas y por la Dirección de Protección Civil Municipal. Así lo confirmaron autoridades locales ante una pregunta expresa de Baja News, medio que cuestionó sobre la longevidad estructural del inmueble.


“Es un edificio bien construido, con una vida media de 100 años. Ya lleva 40, le quedarían 60 años más si se hacen los trabajos de mantenimiento adecuados”, explicó Ulises Beltrán, representante de Protección Civil Municipal.


Las inspecciones técnicas al edificio, ubicado en Zona Río, comenzaron desde noviembre de 2023, cuando Protección Civil realizó revisiones oculares en los estacionamientos subterráneos (sótano 1 y 2), detectando agrietamientos menores, deflexiones en algunas vigas y zonas con desgaste por falta de mantenimiento, pero sin evidencias de daño estructural crítico.


“Lo que se ha encontrado son lesiones permisibles que no interfieren con la capacidad estructural del edificio. No hay elementos con falla estructural ni condiciones que representen un riesgo inminente”, detalló Beltrán.


Tras el sismo ocurrido en abril de este año, se repitieron las inspecciones con resultados similares. Posteriormente, un doctor en ingeniería estructural emitió un dictamen más amplio, que coincide con los hallazgos iniciales: el edificio no presenta riesgo, pero su conservación depende del cumplimiento oportuno de tareas de mantenimiento y adecuaciones administrativas.

 

 

Cierre parcial y acciones inmediatas


En respuesta, el Gobierno Municipal anunció un cierre parcial de los estacionamientos subterráneos y el arranque de trabajos correctivos esta misma semana. Las obras estarán a cargo de Servicios Generales de la Oficialía Mayor.


Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno Municipal, informó que también se pondrá en marcha un comité técnico permanente, que vigilará el estado físico del inmueble, el cumplimiento de mantenimientos periódicos y la seguridad de trabajadores y usuarios del edificio.


“Queremos reglamentar un comité de vigilancia y mantenimiento del edificio, donde participen no solo autoridades, sino también los trabajadores. El objetivo es que lo que hagamos ahora tenga continuidad, que no sea un parche de corto plazo, sino una política institucional”, afirmó Guerrero.


Guillermo Aldrete Casarín, secretario general del sindicato SUTSPEMIDBC, respaldó esta medida, señalando que las y los trabajadores merecen certeza sobre las condiciones del lugar donde laboran diariamente.

 

 

Protección del archivo histórico


Otra medida inmediata será el traslado del archivo del Registro Civil, que actualmente se encuentra en un área vulnerable del sótano del Palacio Municipal. Este será digitalizado y resguardado en una nueva bodega con condiciones de seguridad estructural, protección contra incendios y controles de humedad, como lo establece la normativa vigente.


“No podemos seguir guardando actas de nacimiento, matrimonio y documentos históricos de Tijuana en un espacio que no garantiza su conservación. Vamos a habilitar un espacio digno, seguro y certificado para ello”, anunció Guerrero.


Un edificio con valor estratégico


El Palacio Municipal de Tijuana es uno de los pocos inmuebles de gobierno a nivel nacional que concentra, en un solo lugar, la mayoría de los servicios públicos municipales, lo cual lo convierte en una infraestructura clave para la operatividad institucional de la ciudad.


“Es un edificio icónico, funcional y estratégico. Así lo señalaron especialistas que vinieron del centro del país. Pero requiere atención. No ha tenido mantenimiento en muchos años, y eso se nota”, agregó el secretario de Gobierno.


El regidor Ranier Falcón, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en Cabildo, reiteró que desde su trinchera se impulsará la reglamentación del nuevo comité, y que este cuente con atribuciones claras y permanentes.

 

¿Y el costo?


Hasta el momento, no se ha definido públicamente el costo de las reparaciones y adecuaciones necesarias. Las autoridades señalaron que se cuenta ya con el dictamen técnico y que este será la base para la planeación presupuestal de lo que resta del año y del ejercicio fiscal 2026.


“Vamos a arrancar con lo urgente. Lo que ya tenemos diagnosticado va a empezar a corregirse esta semana. El resto se irá integrando en la planeación y el presupuesto del próximo año”, puntualizó Guerrero.