Desconfianza en cuerpos policiacos persiste entre mexicalenses
CALI - BAJA
30-07-2025

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News
Publicado: 30-07-2025 11:28:43 PDT
Ciudadanos denuncian abusos y corrupción
La inseguridad no solo se refleja en los delitos que aquejan a la ciudad, sino también en la percepción negativa que la población mantiene hacia los cuerpos de seguridad pública. En Mexicali, la desconfianza hacia las autoridades policiales continúa creciendo, alimentada por experiencias personales negativas y una creciente sensación de impunidad.
De acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, el 3% de las mujeres en Mexicali reportó haber tenido problemas con elementos de seguridad pública, mientras que en el caso de los hombres la cifra se eleva al 7%.
Las estadísticas reflejan una realidad palpable entre los ciudadanos. Francisco Noriega, uno de los entrevistados, no ocultó su malestar: “No, la verdad no confío. ¿Y el por qué? Pues porque es pura corrupción. Todo se mueve por dinero. He tenido malas experiencias y no me ha ido bien.”
Josué, por su parte, señaló que el problema radica en la pérdida de integridad dentro de los mismos cuerpos policiacos: “Conozco a personas de los cuerpos policiacos, sé más o menos cómo se manejan. Hay cierta desconfianza porque hoy en día agarran y se venden por cierta cantidad de dinero. Se empiezan a involucrar en cosas que no deberían hacer. Entonces ya no hay confianza.”
David relató casos de abuso de autoridad que ha presenciado: “No confío en los policías porque me ha tocado ver que cometen muchos abusos. No hacen bien su trabajo. En vez de ayudar, lo friegan a uno.”
Mientras tanto, Manuel compartió su frustración por detenciones arbitrarias: “No, pues la verdad no confío porque no hacen las cosas como deben. A veces te quieren amolar. Te paran sin ningún motivo, aunque no hayas cometido ningún delito. Solo porque te topan o te siguen.”
Estas voces ciudadanas confirman un patrón preocupante: la creciente pérdida de credibilidad de las fuerzas del orden, algo que obstaculiza la cooperación entre la ciudadanía y la autoridad, y que debilita los esfuerzos por combatir el crimen de forma efectiva.
La falta de confianza en la policía representa un reto para las instituciones de seguridad y justicia, que deberán trabajar no solo en reducir los índices delictivos, sino también en reconstruir el vínculo con la comunidad.

Deportes
hace 8 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 9 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 9 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 10 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 10 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..