SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ulises Ruiz anuncia la creación de una “verdadera oposición” con el partido “México Nuevo”

CALI - BAJA

01-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 01-08-2025 14:28:55 PDT

El exgobernador de Oaxaca asegura que su partido no aceptará dinero del gobierno ni del crimen organizado, aunque aún no cuenta con estructura ni candidatos definidos

Tras cuatro décadas de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y una expulsión definitiva en 2021, el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, reaparece en la escena política con una propuesta que ha llamado “México Nuevo”, un intento de partido político que según él aspira a ser una verdadera oposición frente al gobierno federal y al partido Morena.

 

“Lo que no hay en el país es oposición”, sentenció Ruiz durante una gira por Baja California, donde afirmó que el PRI y el PAN están fracturados, y acusó a Movimiento Ciudadano de trabajar en favor del oficialismo. Según su diagnóstico, el país vive una “elección de Estado” anticipada rumbo a 2027, y por ello busca construir un partido “sin dinero del gobierno ni del crimen organizado”, dos entes que asegura hoy financian a Morena y a otros institutos políticos.

 

A pesar del discurso, México Nuevo aún no cuenta con una estructura formal ni con registro como partido político nacional o local. Ruiz apuesta a una estrategia que incluye alianzas, candidaturas ciudadanas e incluso la posibilidad de no postular aspirantes en estados donde prefieran apoyar a otra fuerza opositora. “En algunos casos nos han planteado incluso poder ir sin postular candidato”, dijo.

 

 

El exmandatario cuya carrera ha estado marcada por polémicas como el conflicto magisterial de 2006 en Oaxaca insiste en que su proyecto incluye a todos los sectores sociales, desde madres buscadoras hasta miembros desplazados del Poder Judicial. La única línea roja, asegura, son “los de Morena y los narcos, que son los mismos”.

 

En su visita a Tijuana, también arremetió contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien acusó de no poder cruzar a Estados Unidos “por un proceso de investigación por lavado de dinero y relación con el crimen organizado”. Señalamientos que no sustentó con pruebas documentales, pero que forman parte de una narrativa más amplia para señalar supuestos vínculos entre el gobierno y la delincuencia organizada.

 

“Queremos un México en paz… Un Tijuana en paz, un Baja California con visas, donde se pueda trabajar con libertad”, dijo, aludiendo nuevamente a las restricciones migratorias de funcionarios locales.

 

Con la mirada puesta en las elecciones de 2027 y 2030, Ruiz deja claro que su intención no es “ganar pluris”, sino formar un partido que aspire a gobernar. “Queremos quitarles la mayoría que nos robaron junto con el INE… y en 2030 sacar a estos narcos que hoy están gobernando el país”.

 

Por ahora, México Nuevo es más una proclama que una plataforma. Mientras tanto, Ulises Ruiz se suma a la larga lista de políticos que, tras romper con sus partidos originales, buscan rehacerse con nuevas siglas, nuevas promesas… y viejas prácticas.