SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Buscan reforzar la protección de policías fuera de servicio tras recientes agresiones

CALI - BAJA

04-08-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-08-2025 19:07:47 PDT

La iniciativa busca cerrar vacíos legales que dejan en vulnerabilidad a elementos de seguridad pública

Propuesta nace tras asesinato de subcomandante en Mexicali

El diputado Juan Manuel Molina García, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de permitir que elementos de seguridad pública puedan portar armas fuera de servicio bajo condiciones estrictamente reguladas.

 

El legislador planteó la propuesta como respuesta a los riesgos que enfrentan los policías más allá de su jornada laboral, tomando como referencia el reciente asesinato del subcomandante de la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, ocurrido el 14 de julio, cuando el oficial fue atacado fuera de su domicilio una vez concluido su turno.

 

También te puede interesar: Falla de frenos en camión de personal provoca carambola en El Florido

 

Molina García explicó que su iniciativa busca establecer un marco jurídico que autorice, bajo supervisión directa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la portación de arma para defensa personal fuera de funciones oficiales. Esta medida solo aplicaría a personal capacitado y estaría sujeta a evaluación continua.

 

Contradicción legal limita defensa fuera del servicio

El diputado advirtió que los artículos 11 Bis y 34 Bis de la ley vigente presentan contradicciones normativas que impiden a los agentes defenderse legalmente durante su vida privada. “No se trata de desvirtuar la reforma estructural, sino de complementarla para hacer justicia a quienes se juegan la vida diariamente por la seguridad de todos”, aseguró.

 

Además, consideró que esta medida funcionaría como un mecanismo disuasorio frente a la criminalidad y como respuesta inmediata ante situaciones de emergencia en las que los agentes se vean involucrados fuera de servicio.

 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis. En caso de ser aprobada por el Pleno, será enviada al Congreso de la Unión, al tratarse de una modificación a una ley federal.