SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México y EE. UU. inician obras binacionales para sanear el Río Tijuana

CALI - BAJA

06-08-2025


Fotos: Border Zoom/Baja News

Fotos: Border Zoom/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-08-2025 15:47:28 PDT

Los proyectos buscan frenar décadas de descargas de aguas residuales hacia el océano Pacífico

Con el objetivo de combatir la contaminación que por años ha afectado las playas del Pacífico, los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el pasado 24 de julio un Memorándum de Entendimiento para el Saneamiento del Río Tijuana. El acuerdo, suscrito por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Donald Trump, contempla inversiones en infraestructura hídrica para reducir las descargas de aguas negras al mar.

 

 

Entre las acciones destacadas se encuentra la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, que actualmente opera a 800 litros por segundo. En paralelo, del lado estadounidense se ampliará la planta PITAR en San Ysidro, California. Ambos países también implementarán un sistema de monitoreo técnico para vigilar la calidad del agua.

 

También te puede interesar: Conmemoran en Rosarito el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

 

La Comisión de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) participa con proyectos locales como el Colector Costero, diseñado para captar aguas residuales de 35 comunidades y conducirlas a tratamiento. Además, se modernizarán instalaciones como la planta tratadora de Rosarito Norte, con el fin de evitar que los escurrimientos lleguen sin tratamiento al mar.

 

 

Jesús García, director de la CESPT, aseguró que estas obras permitirán cerrar el ciclo del agua y mitigar el impacto ambiental. A nivel comunitario, vecinas y vecinos de zonas como Punta Bandera, afectados durante años por la falta de soluciones, han instalado sus propios sistemas de tratamiento. Su presidenta vecinal, Graciela Beltrán Álvarez, destacó que estas acciones oficiales llegan tras años de abandono institucional.

 

 

En los próximos días se espera la entrada en operación del Colector Costero y de la planta de Rosarito Norte, lo que representará un avance importante en el saneamiento de la zona y un alivio para decenas de colonias que por años enfrentaron las consecuencias de la contaminación sin respuesta efectiva.