SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Veteranos deportados, más de 500 exmilitares de EE.UU. han sido expulsados a sus países de origen

CALI - BAJA

07-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 07-08-2025 14:07:48 PDT

Aunque sirvieron en el ejército estadounidense, cientos de veteranos han sido deportados desde 1996; muchos regresan a países que ya no reconocen como propios y sin apoyo alguno

Héctor Barajas formó parte del ejército de Estados Unidos entre 1995 y 2001. Años después de haber prestado servicio, fue deportado a México, el país donde nació pero que había dejado atrás desde joven. Su caso es uno entre muchos, ya que, desde 1996, son cientos de veteranos militares los cuales han sido deportados hacia distintas partes del mundo. La mayoría son de origen mexicano, aunque hay registros de expulsiones a más de 50 países.

 

Al día de hoy se conoce de más de 500 veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses, el cual su país de origen es México quienes fueron deportados después de servir a ese país.

 

 

Según las palabras de Barajas, el retorno forzado suele implicar una ruptura total con la vida construida en Estados Unidos. Quienes son deportados enfrentan un entorno desconocido, sin acceso a servicios médicos, vivienda o empleo. Muchos, al no contar con redes de apoyo, terminan en situación de calle o con problemas de salud física y emocional, agravados por la falta de atención adecuada.

 

 

Estas deportaciones ocurren generalmente tras procesos legales en los que, pese a su historial militar, el estatus migratorio es cancelado por delitos que pueden ir desde faltas menores hasta cargos más graves o incluso, sin haber cometido delito alguno. El sistema legal no reconoce automáticamente el servicio militar como motivo suficiente para permanecer en el país.

 

Actualmente, se tiene conocimiento de al menos 105 veteranos que están en riesgo de ser deportados. Sin embargo, la cifra podría ser mayor, ya que muchos optan por no hacer pública su situación por miedo o desconfianza en las autoridades.

 

 

Ante esta realidad, diversos colectivos han exigido reformas migratorias que impidan que más veteranos sean expulsados del país al que sirvieron. Mientras eso ocurre, cientos de ellos permanecen separados de sus familias, sin reconocimiento ni respaldo, enfrentando una vida incierta lejos del país al que un día sirvieron y defendieron.

 

 


Hoy, Héctor Barajas ya arregló su situación migratoria y ha podido regresar a Estados Unidos, sin embargo, sigue alzando la voz por todos los activos que están pasando por este proceso. Pues señaló que con ayuda de un programa, el retorno al país donde construyeron su vida puede ser más fácil el acompañamiento siempre es útil, pues son muchos las situaciones que pasan  durante ese tiempo.