“Speaking Out” romper el silencio sobre el abuso hacia los hombres
CALI - BAJA
08-08-2025

Fotos: Miguel Santiago/Baja News
Publicado: 08-08-2025 14:33:18 PDT
Actualizado: 08-08-2025 14:53:48 PDT
El cineasta John Solis aborda en su ópera prima los tabúes que impiden a los hombres hablar de trauma y buscar ayuda
El director y actor John Solis estrena hoy en la Sala Carlos Monsiváis del CECUT su primer largometraje documental, Speaking Out, una obra que se adentra en un territorio poco explorado: el acoso sexual, la violación y el suicidio entre hombres, y las barreras culturales y sociales que los llevan a callar.
La producción, respaldada por la Aids Healthcare Foundation, surgió durante la pandemia y combina testimonios reales con recreaciones cinematográficas para dar vida a historias que, según su autor, buscan “generar empatía y abrir un camino hacia la sanación en momentos oscuros”.
Solis explica que, a diferencia de movimientos como #MeToo, el cual ha dado voz a mujeres víctimas de violencia sexual, entre hombres (tanto heterosexuales como integrantes de la comunidad LGBTQ) persiste un silencio arraigado. “La mayoría viene de un mandato cultural, al hombre no se le permite mostrar vulnerabilidad. Pero todos somos humanos y todos tenemos derecho a hablar y a ser escuchados”, señaló.
Para el cineasta, la respuesta institucional y social sigue siendo deficiente. “En muchos casos, cuando un hombre denuncia, se le cataloga como agresor o se le descarta por prejuicios, como sucede también en la comunidad LGBTQ. Necesitamos protocolos que realmente protejan a cualquier ser humano que sufra abuso”, afirmó.
El documental entrelaza las experiencias de tres hombres, como José, un inmigrante indocumentado en Los Ángeles; Rick, un afroamericano de Atlanta; y Charlie, residente de Palm Springs. Todos enfrentaron agresiones sexuales y el posterior aislamiento emocional. Solis admite que el proceso de selección y registro de testimonios fue emocionalmente exigente, “No le recomendaría a nadie escuchar tantas historias tan duras sin apoyo terapéutico. Yo lo tuve, y aun así me marcaron profundamente”.
También te puede interesar: Derribarán el “puente de la muerte”; tardarán cinco meses en construir uno nuevo
Más allá de mostrar el trauma, Speaking Out expone rutas posibles para iniciar la recuperación emocional, ofreciendo un mensaje de esperanza. “No es un documental fácil, pero sí busca despertar algo en quien lo vea, curiosidad por sanar o por ayudar a alguien cercano”, dijo el director.
Solis ha notado que, al finalizar las proyecciones, el público queda en un silencio particular, “No es incomodidad, es un momento de asimilación. Algunas personas reviven experiencias propias; otras simplemente procesan lo que han escuchado”. En una exhibición universitaria en Ciudad de México, un joven se le acercó para compartir que había sido víctima de violación. “Si yo hubiera mostrado algo color de rosa, tal vez él no habría sentido el impulso de hablar. Ese momento, aunque doloroso, es el inicio de una posible liberación”, comentó.
Speaking Out se proyectará hoy de 18:00 a 19:30 horas en la Sala Carlos Monsiváis del CECUT, con entrada libre. Posteriormente, Solis participará en una sesión de preguntas y respuestas con el público.
“Mi esperanza es que quien vea este trabajo pueda encontrar herramientas, información o valor para enfrentar su propia historia o ayudar a alguien más. Romper el silencio es el primer paso”, concluyó el director.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..