SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Transporte en Tijuana avanza hacia el pago electrónico, pero aún sin fecha para su implementación total

CALI - BAJA

10-08-2025


El pago electrónico en el transporte público de Tijuana avanza de forma gradual, pero aún requiere infraestructura y distribución de tarjetas para su uso masivo.

El pago electrónico en el transporte público de Tijuana avanza de forma gradual, pero aún requiere infraestructura y distribución de tarjetas para su uso masivo.

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 10-08-2025 15:20:49 PDT

Falta infraestructura y un centro de distribución de tarjetas para que usuarios adopten el sistema, señala Gabriel Lemus

Tijuana, Baja California, a 10 de agosto de 2025.- Aunque el pago electrónico en el transporte público de Tijuana ya se encuentra en una fase de prueba en el corredor Agua Caliente, la implementación total del sistema aún está lejos de concretarse. Así lo informó Gabriel Lemus, presidente de una organización de transportistas, quien destacó que todavía no existen las bases técnicas y logísticas necesarias para operar de manera integral.

 

El líder transportista explicó que el proyecto contempla que tanto el transporte masivo como los taxis de ruta puedan aceptar pagos con tarjeta, sin embargo, primero debe consolidarse una empresa de recaudo con capacidad operativa, además de instalar un centro de distribución de tarjetas para que los usuarios puedan adquirirlas y familiarizarse con su uso.

 

 

“Es un proceso gradual. Hay pláticas con los transportistas del masivo e incluso con taxistas para adoptar esta modalidad, pero necesitamos garantizar que haya una estructura sólida antes de ponerlo en marcha al 100 por ciento”, comentó Lemus.

 

Actualmente, el pago electrónico se prueba en el corredor Agua Caliente, donde circulan unidades masivas y de menor capacidad, como Urban y Sprinter. Lemus reconoció que la demanda de usuarios en horas pico sigue siendo alta y que aún se requieren más unidades para cubrir la ruta con eficiencia.

 

El representante del gremio aseguró que el objetivo final es beneficiar al usuario, facilitando el acceso al transporte y modernizando el sistema, pero subrayó que el cambio no será inmediato. “Queremos que el servicio sea más cómodo y práctico, pero para eso necesitamos que todos los elementos estén listos”, dijo.