SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Autonomía y unión comunitaria, clave para la representación indígena, asegura Paula Cruz Ríos

CALI - BAJA

12-08-2025


Foto: Miguel Santiago/Baja News

Foto: Miguel Santiago/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 12-08-2025 19:14:45 PDT

La catedrática de la UABC cuestiona la representación partidista y llama a fortalecer las asambleas y redes de pueblos originarios

Durante el Foro “Tejiendo la Red de Autoridades Indígenas y Afromexicanas electas en Baja California”, la catedrática de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y activista en favor de la población indígena, Paula Cruz Ríos, defendió la importancia de que la representación política de los pueblos originarios surja desde las comunidades y no a través de partidos políticos.

 

También te puede interesar: Propuesta de centralización electoral no garantiza ahorro, advierte el IEEBC

 

Originaria de Yalalag, en la sierra de Oaxaca, una de las tantas comunidades de México que aún se rige por sus propios sistemas normativos, Cruz Ríos argumentó que quienes acceden a cargos públicos mediante partidos suelen terminar representando intereses partidistas antes que a sus comunidades. “La autonomía de los pueblos es algo en lo que todavía se tiene que trabajar… no estoy afiliada ni quisiera estar en un partido, porque su mismo nombre dice ‘partido’ y nos parte”, expresó.

 

La académica señaló que muchas autoridades electas, como regidores o diputados, carecen de cercanía con las comunidades a las que representan. Puso como ejemplo el caso de un regidor de origen purépecha en Mexicali que, según dijo, no ha regresado a su comunidad para dialogar sobre sus necesidades.

 

Para Cruz Ríos, la clave está en tejer redes y fortalecer las asambleas comunitarias como espacios de unión y toma de decisiones colectivas, evitando la fragmentación que, a su juicio, pueden generar los sistemas partidistas.