SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Nuevo ferry conectará Ensenada y San Diego con viajes diarios

CALI - BAJA

14-08-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-08-2025 09:52:18 PDT

La embarcación de Azteca Ferries reducirá el tiempo de traslado entre ambos puertos y funcionará con permisos binacionales

La ruta marítima entre Ensenada y San Diego se prepara para contar con un nuevo ferry, que ofrecerá dos viajes diarios y capacidad para 330 pasajeros. La embarcación, tipo roll-on/roll-off, recorrerá la distancia de aproximadamente 111 kilómetros en trayectos de 2 a 2½ horas.

 

La terminal temporal de ASIPONA Ensenada ha sido equipada con módulos de aduanas e inmigración, donde los pasajeros podrán realizar los trámites necesarios antes de abordar. Esto permitirá un control más ágil del equipaje, la mercancía y la documentación.

 

El proyecto, concesionado a la empresa Azteca Ferries, se financia de manera totalmente privada. Autoridades estatales indicaron que se han completado los permisos necesarios tanto en México como en Estados Unidos, incluyendo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y los organismos ambientales y de seguridad correspondientes.

 

Los boletos por trayecto tendrán un costo estimado de entre 50 y 60 dólares, con cargos portuarios incluidos. La fecha exacta de inicio de operaciones será determinada por la empresa concesionaria. Entre los servicios a bordo se contemplan aire acondicionado, áreas al aire libre, cafetería, Wi-Fi y accesibilidad para personas con discapacidad, así como transporte para mascotas de servicio.

 

Los horarios preliminares publicados por Azteca Ferries son:

  • San Diego → Ensenada: 11:30–14:30 y 19:00–21:30

  • Ensenada → San Diego: 07:00–09:30 y 15:00–17:30

 

Autoridades señalaron que será responsabilidad de cada pasajero gestionar sus trámites migratorios antes del viaje. El ferry representa un avance significativo en la conectividad marítima binacional, con potencial impacto en turismo y movilidad regional.