SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Recupera en Tijuana custodia de su hija tras proceso de violencia vicaria y retención internacional

CALI - BAJA

14-08-2025


Foto: Miguel Santiago/Baja News

Foto: Miguel Santiago/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 14-08-2025 18:59:57 PDT

Colectivo CESODI y autoridades estadounidenses intervinieron para que una menor regresara con su madre, tras dos años de separación y falta de respuesta de instancias mexicanas

Tras un largo proceso legal marcado por la violencia vicaria y la retención internacional, Gabriela Silva logró reunirse nuevamente con su hija April, de cuatro años, esto después del acompañamiento jurídico del Colectivo CESODI y al actuar de autoridades en Estados Unidos, que, según denunciaron,  contrastó con la falta de respuesta de dependencias mexicanas.

 

 

Estefanía Plasencia, cofundadora y presidenta de CESODI, explicó que el caso comenzó hace un año, cuando Silva solicitó apoyo luego de que el padre de la menor la retuviera en el extranjero. “Identificamos el patrón que replican estos agresores en ciudades fronterizas, sustracciones internacionales y uso de procesos legales en otros países para intentar cambiar la custodia”, señaló. Relató que, aunque el Poder Judicial en México otorgó la restitución de la niña, la Secretaría de Relaciones Exteriores no respondió a las gestiones urgentes del colectivo, mientras que autoridades estadounidenses sí actuaron con celeridad y respeto a los tratados internacionales, ordenando que la menor regresara con su madre.

 

Plasencia aprovechó para exigir al Poder Judicial de Baja California que respete y aplique estos tratados, así como que implemente las salas de escucha infantil contempladas en su plan de trabajo. “Desde el 30 de abril solicitamos por escrito estas salas y no hemos recibido respuesta del magistrado presidente. Una justicia que no escucha a los niños no es justicia”, afirmó, denunciando además posibles influencias e intereses que, dijo, afectan la atención a las infancias.

 

También te puede interesar: El calor extremo frena ventas en comercios de Mexicali

 

Gabriela Silva narró que el proceso estuvo marcado por obstáculos legales y emocionales, incluida una primera representación legal que, aseguró, casi le cuesta la custodia. “Fue un proceso muy difícil, no sólo por la violencia del padre de mi hija, sino por la violencia institucional. Durante meses no pude verla ni siquiera por videollamada”, contó. El reencuentro, dijo, fue emotivo, “Cuando me vio, corrió a abrazarme y me dijo ‘mami, I miss you’”.

 

Silva recomendó a otras mujeres en su situación buscar apoyo psicológico y seguir las estrategias legales de forma paciente. “Si yo no hubiera estado en terapia, quizá no hubiera resistido. Hay que ser muy pacientes, porque un error puede costar la custodia”, expresó. Por ahora, madre e hija iniciarán un proceso de revinculación para retomar su vida juntas, mientras continúan los procedimientos legales pendientes.