SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Tijuana vivirá una muestra artesanal con Oaxaca como invitado especial

CALI - BAJA

14-08-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-08-2025 19:30:50 PDT

Del 16 al 30 de agosto, Plaza Bicentenario será sede de la Expo-Venta Artesanal “Tijuana Multicultural”

Con la presencia de artesanos oaxaqueños y comunidades indígenas radicadas en la ciudad, la Plaza Bicentenario se convertirá, del 16 al 30 de agosto, en un punto de encuentro cultural con la celebración de la Expo-Venta Artesanal “Tijuana Multicultural – Estado Invitado: Oaxaca”.

 

 

La directora de la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas (DAPI), Ofelia Hernández Juárez, informó que el evento se desarrollará todos los días de 10:00 a 20:00 horas, en la calle Segunda Benito Juárez, frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Zona Centro. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal encabezado por Ismael Burgueño Ruiz para promover espacios de sano esparcimiento y difusión de la cultura mexicana.

 

También te puede interesar: Recupera en Tijuana custodia de su hija tras proceso de violencia vicaria y retención internacional

 

En esta muestra, los visitantes podrán adquirir piezas elaboradas por manos oaxaqueñas, como barro negro, textiles, mezcal tradicional, alebrijes, téjate, accesorios de palma y filigrana, artículos que reflejan la identidad y el patrimonio de ese estado del sur del país. También se contará con la participación de artesanos locales pertenecientes a comunidades como la Mixteca, Purépecha, Zapoteca, Mazahua, Náhuatl y Tzotzil, entre otras, quienes preservan sus tradiciones mientras generan ingresos para sus familias.

 

Uno de los atractivos centrales será la presentación de la Guelaguetza, que tendrá lugar los sábados 16, 23 y 30, así como los domingos 17 y 24 de agosto a partir de las 17:00 horas. Previo a cada función, el público podrá disfrutar de la tradicional calenda, un recorrido festivo en los alrededores de la plaza con bailes, mojigangas y marmotas. La entrada será completamente gratuita.

 

 

Hernández Juárez destacó que el evento representa un puente de hermandad entre culturas y fortalece las alianzas estratégicas con otros estados, permitiendo a los tijuanenses vivir de cerca una de las celebraciones más importantes de México sin salir de la ciudad.

 

La funcionaria subrayó que estas actividades no solo fomentan el intercambio cultural, sino que impulsan el consumo local y fortalecen los espacios de participación para los pueblos indígenas que habitan en Tijuana, ofreciendo a las familias experiencias únicas y enriquecedoras.