SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Maestras del DIF protestan por clausura de preescolares; mil niños afectados

CALI - BAJA

15-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 15-08-2025 11:27:31 PDT
Actualizado: 15-08-2025 11:27:59 PDT

Educadoras denuncian falta de aviso previo y contradicciones en el cierre ordenado por Protección Civil municipal

Un grupo de maestras, educadoras y orientadoras comunitarias del DIF Tijuana se manifestó este viernes frente a Palacio Municipal para exigir explicaciones por la clausura de varios preescolares, medida tomada por la Dirección de Protección Civil municipal debido a la falta de dictámenes estructurales, eléctricos y de seguridad.

 

De acuerdo con Paula de la O, orientadora comunitaria con 20 años de servicio, la decisión se ejecutó “de manera repentina” y sin previo aviso, a solo dos semanas de iniciar el ciclo escolar. La medida ha provocado que alrededor de mil niños de preescolar sean reubicados en planteles estatales, en muchos casos lejanos a sus domicilios, lo que complica la logística de las familias trabajadoras.

 

 

“Citaron a los padres en DIF municipal y ahí se les informó de la reubicación, pero a nosotras no nos han dicho qué va a pasar con nuestro trabajo. Queremos respuestas sobre si vamos a ser reubicadas o no, porque hasta hoy no tenemos ninguna información”, expresó.

 

Las manifestantes cuestionaron que, mientras los preescolares fueron cerrados, en algunas de las mismas instalaciones siguen operando guarderías y estancias infantiles.

 

 

Mencionaron como ejemplo el centro “María Elvia”, ubicado frente a la clínica 1 del IMSS, donde continúa la atención a niños pese a que, según el argumento oficial, las instalaciones no cumplen con la infraestructura requerida.

 

En total, el personal estima que de aproximadamente quince preescolares, solo seis continúan abiertos. Son 30 orientadoras comunitarias las que laboraban en estos espacios y que ahora enfrentan incertidumbre laboral.

 

 

Las maestras exigieron que las autoridades presenten los dictámenes técnicos que sustentan la clausura y un plan claro tanto para la seguridad de los niños como para la estabilidad laboral de las trabajadoras, advirtiendo que mantendrán sus acciones hasta obtener respuestas.