SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Exigen transparencia tras retiro de visa

CALI - BAJA

15-08-2025


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 15-08-2025 19:55:51 PDT

Esta vez, el nombre que aparece en la discusión es el de Luis Samuel Guerrero Delgado, esposo de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, a quien le fue retirada su visa estadounidense.

La polémica en torno al retiro de visas a funcionarios y sus familiares alcanzó de nuevo a la capital del estado. Esta vez, el nombre que aparece en la discusión es el de Luis Samuel Guerrero Delgado, esposo de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, a quien le fue retirada su visa estadounidense mientras intentaba cruzar por la garita centro.

 

De acuerdo con información difundida en medios locales y nacionales, el caso estaría vinculado a una investigación del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, misma que también alcanzaría a la propia presidenta municipal de Mexicali.

 

También te puede interesar: Vendedores ambulantes de frutas y verduras mantienen precios bajos para atraer clientes

 

La alcaldesa Bustamante, a través de un breve comunicado publicado en redes sociales, confirmó que su esposo sí fue objeto de la medida, aunque no ofreció mayores explicaciones sobre el motivo ni sobre su propia situación migratoria.

 

Ante ello, el sector empresarial pidió claridad y rendición de cuentas. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Mexicali, Antonio Villa, consideró que este tema ya estaba en el debate público desde hace semanas, pero que ahora exige transparencia por tratarse de funcionarios de primer nivel:

 

“Es un tema que yo creo que toda la ciudadanía desde hace 2-3 meses lo traemos ya dentro de la agenda, no solamente como institución, sino como ciudadanos. Si son funcionarios públicos del nivel que estamos viendo, con consecuencias en sus visas, es lógico que necesitamos saber el motivo. Nos merecemos claridad y transparencia en la situación en la que están nuestros funcionarios”, señaló.

 

El dirigente agregó que la situación genera inestabilidad en el sector comercio, ya que golpea la confianza de inversionistas, en un año que calificó como “difícil” por la baja en capital extranjero y el contexto de inseguridad en el país.

 

“Hay desconfianza en el mercado. Ayer mismo se publicaron nuevas alertas de viaje de Estados Unidos hacia México, que no solo hablan de narcotráfico o robos, sino incluso de terrorismo. No es un secreto lo que en seguridad estamos viviendo actualmente”, concluyó.

 

Mientras tanto, la falta de detalles oficiales mantiene abierta la polémica, con crecientes cuestionamientos sobre los alcances y motivos de la investigación que involucra al esposo de la alcaldesa de Mexicali.