SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rezagos en pagos a maestros persisten pese a cambios de gobierno: Rafaela Jocobo

CALI - BAJA

19-08-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 19-08-2025 14:07:55 PDT

La ex candidata panista a diputada por el distrito XIII señaló que las deudas históricas y la falta de certeza en pagos siguen afectando a maestros y escuelas privadas, sin importar el color partidista en el poder

Los rezagos presupuestales en materia educativa son un problema que se ha mantenido sin importar los cambios de gobierno, señaló la ingeniera Rafaela Jocobo Yocupicio, ex candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada por el distrito XIII, al recordar que maestros y planteles privados han enfrentado históricamente atrasos en pagos y falta de claridad en los convenios pactados.


Jocobo explicó que, aunque en el ámbito federal ha habido avances en la disminución de adeudos, en el sistema estatal las deficiencias continúan. 


“El rezago en pagos y en la parte presupuestal del maestro siempre ha sido un tema recurrente, sin excepción de gobiernos y sin distinción de siglas”, apuntó.


La ex candidata recordó que en 2019, durante la administración de Francisco Vega de la Madrid, se acumularon adeudos superiores a los mil millones de pesos que afectaron a la UABC y a diversas preparatorias privadas, situación que dejó un déficit que se arrastró hasta el siguiente sexenio. 


“Esa desconfianza todavía existe; seguramente algunas instituciones privadas no querrán participar en nuevos convenios si no hay garantías de pago”, advirtió.

 


Aunque reconoció la presencia de una maestra al frente del gobierno estatal, lo cual –dijo– debería representar mayor conocimiento de la problemática del sector, subrayó que la responsabilidad recae en las autoridades actuales para dar certeza tanto a docentes como a padres de familia. 


“No es un tema de voluntad, es una obligación y una exigencia que debemos hacer a nuestras autoridades”, puntualizó.


Jocobo insistió en que la falta de transparencia y la repetición de deudas sexenio tras sexenio deterioran la confianza en el sistema educativo, además de afectar la calidad de la enseñanza y generar incertidumbre en el inicio de clases.