SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

El periódico y las revistas: medios de comunicación tradicionales

CALI - BAJA

19-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Michelle Castillo| BajaNews
Publicado: 19-08-2025 17:42:45 PDT
Actualizado: 19-08-2025 20:24:51 PDT

En la ciudad, aún existen diversos puestos que se dedican a la comercialización de estos artículos

Si se habla de medios de comunicación tradicionales, el periódico y las revistas no pueden faltar.

 

 

Oliverio, propietario de uno de estos negocios distribuidores en la Zona Centro de la ciudad, expone que lleva más de 15 años comercializando periódicos y revistas.

 

Habla de la transición que estos centros de trabajo han tenido con la llegada de la era digital, misma que se ha reflejado en la baja de ventas y la poca demanda de estos productos.

 

 

“Pues mire, en realidad la venta de los periódicos ha bajado mucho, y las revistas por igual, porque la tecnología nos ha dado en la torre. Ya la gente ve algo en internet, en el celular, y ahí andan viendo todo lo que quieren, ¿no? Eso sí es bueno, pero es momentáneo. Sin embargo, leer es una cultura que no se debe dejar perder”, indica Oliverio.

 

Según la edición 2023 del Módulo de Lectura (MOLEC) del INEGI, la población lectora de estos medios ha disminuido considerablemente.

 

La MOLEC también señala que el periódico se encuentra en la penúltima posición, con solo un 18.1 por ciento de lectores de los más de 40 millones de personas alfabetizadas mayores de 18 años en México, registradas el año anterior a este reporte.

 

Por otra parte, Oliverio indica que ha tenido que incluir más productos en su puesto para lograr un mayor flujo de ventas. Cigarros, agua y algunos artículos de primera necesidad acompañan ahora a su puesto de revistas y periódicos.

 

 

Además, menciona que todavía existen algunos clientes fieles a la compra de estos productos, aunque han disminuido con el paso del tiempo.

 

Comenta que, por lo regular, quienes suelen comprar periódicos son personas de avanzada edad, acostumbradas al consumo de información a través de las hojas impresas y el papel.